San Diego, CA — En un importante paso hacia la modernización de la infraestructura fronteriza, autoridades estatales y locales celebraron hoy la apertura del Puente Siempre Viva y un nuevo tramo de una milla de la Ruta Estatal 11 (SR-11), infraestructura clave que conectará con la futura garita Otay Mesa East.
El evento, celebrado este miércoles 13 de agosto en los carriles este de la SR-11, reunió a funcionarios de alto nivel de ambos lados de la frontera, incluidos James Hacker, subsecretario de Transporte de California; Dina El-Tawansy, directora de Caltrans; Darnell Grisby, presidente de la Comisión de Transporte de California; y representantes locales como la concejal de Chula Vista, Carolina Chávez, presidenta del Comité de Fronteras de SANDAG.
“Esta inversión representa un paso decisivo hacia un cruce fronterizo más moderno, eficiente y seguro, que mejorará la movilidad regional y fortalecerá el comercio binacional entre California y Baja California”, afirmó Alejandra Mier y Terán, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Otay Mesa.
El Puente Siempre Viva y el nuevo segmento de SR-11 son parte integral del proyecto de la garita Otay Mesa East, una colaboración entre Caltrans, la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG) y socios estatales y federales en Estados Unidos y México. Este ambicioso proyecto busca transformar los cruces fronterizos mediante la construcción de una autopista de cuatro carriles con peaje que conducirá directamente a una moderna instalación de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), junto con un centro de inspección de vehículos comerciales operado por la Patrulla de Caminos de California.
La ceremonia incluyó un corte de listón simbólico sobre el puente, seguido por una caravana de vehículos que recorrió el nuevo tramo de la SR-11, ofreciendo una vista del progreso alcanzado y de la ruta que conectará con la futura garita.
La infraestructura no solo promete reducir los tiempos de espera en la frontera, sino también facilitar un comercio más ágil y seguro en una de las regiones binacionales más dinámicas del mundo. Según Caltrans y SANDAG, este proyecto forma parte de una visión a largo plazo para impulsar la economía y mejorar la calidad de vida en la región transfronteriza.
