Chula Vista, CA — El asambleísta David Álvarez (D-San Diego) anunció la asignación de $5 millones en fondos estatales para la creación de un innovador programa de Licenciatura en Ciencias en Salud Pública que será ofrecido conjuntamente por la Universidad de California en San Diego (UC San Diego) y Southwestern College, ubicado en la región sur del condado de San Diego.
Este programa piloto permitirá que estudiantes calificados de Southwestern College se transfieran a la Herbert Wertheim School of Public Health and Human Longevity Science de UC San Diego, completando su título universitario sin tener que abandonar el campus de Southwestern en Chula Vista. Las clases impartidas por profesores de UC San Diego se ofrecerán directamente en el campus local, eliminando la necesidad de trasladarse a La Jolla.
“Este es un día histórico para hacer la educación superior más accesible en el sur del condado,” afirmó el asambleísta Álvarez. “Estamos un paso más cerca de hacer realidad el sueño de tener una universidad en Chula Vista. Este programa brindará a nuestras familias y estudiantes mayores oportunidades educativas y económicas.”
El financiamiento, asegurado como parte de la Ley de Presupuesto de California 2024 (SB 108), responde a un llamado a las instituciones públicas de educación superior para crear alianzas que amplíen el acceso académico en regiones históricamente desatendidas. El sur del condado, con casi 500,000 residentes, cuenta actualmente solo con una institución pública de educación superior: Southwestern College.
El nuevo programa es parte de la University Now Initiative, que identificó áreas académicas clave necesarias para satisfacer la demanda laboral de la región. La licenciatura en salud pública es el quinto programa de nivel universitario establecido en Chula Vista, tras acuerdos previos con San Diego State University y CSU San Marcos.
“Este financiamiento es un avance significativo para extender las oportunidades educativas y reforzar nuestro compromiso con la región del South Bay,” dijo el rector de UC San Diego, Pradeep K. Khosla. “Estamos alineando nuestros esfuerzos académicos con las necesidades locales para generar un mayor impacto.”
Los estudiantes contarán con servicios integrales de apoyo de UC San Diego, incluyendo orientación académica, asesoría profesional y servicios de salud, asegurando que tengan las herramientas necesarias para tener éxito. Se espera que el programa comience a recibir estudiantes a partir del otoño de 2026.
“Gracias a esta inversión del estado y al liderazgo del asambleísta Álvarez, nuestros estudiantes podrán obtener un título de clase mundial sin salir de su comunidad,” destacó el Dr. Mark Sanchez, presidente de Southwestern College. “Esto marca un antes y un después en la historia educativa del sur del condado.”
La Dra. Cheryl A.M. Anderson, decana de la escuela de salud pública de UC San Diego, subrayó el impacto transformador de este modelo educativo:
“Esta alianza no solo ofrece un título, sino que forma profesionales comprometidos con las comunidades que representan y a las que sirven.”
Con esta inversión, el sur del condado avanza hacia un futuro más equitativo en materia de educación superior, salud pública y desarrollo económico.
Foto: Kyle Dykes/UC San Diego Health Sciences