San Diego, CA – 9 de julio de 2025 — Los representantes federales Juan Vargas (CA-52), Mike Levin (CA-49), Sara Jacobs (CA-51) y Scott Peters (CA-50) alzaron la voz este martes contra la propuesta presupuestaria del presidente Donald Trump para el año fiscal 2026, la cual contempla severos recortes a los programas de asistencia para la vivienda del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés).
El plan presupuestario propone una reducción del 44% en el financiamiento general del HUD, equivalente a $33 mil millones, e incluye un recorte de más de $26 mil millones en programas de asistencia para la vivienda, como el programa de vales de elección de vivienda (Sección 8). A nivel nacional, más de 10 millones de personas dependen de esta asistencia, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidad y niños. En el condado de San Diego, los recortes afectarían directamente a más de 80,000 residentes.
“Reducir o eliminar el financiamiento de estos programas vitales sería una decisión equivocada, especialmente en un momento de creciente fragilidad en el mercado de la vivienda y en la economía en general”, afirmaron los legisladores en una carta dirigida a la secretaria de HUD, Shonnie Turner.
La propuesta también busca consolidar cinco programas de asistencia en un único fondo de subvención estatal, el cual recibiría 42% menos recursos que la suma de los programas individuales en el año fiscal anterior. Además, introduce un límite de dos años para la asistencia de alquiler a adultos en edad productiva, a pesar de que el promedio de permanencia en estos programas es de seis años.
Los legisladores destacaron que los recortes contradicen la supuesta prioridad del presidente Trump de reducir el costo de la vivienda. También señalaron que muchas agencias de vivienda del condado ya han suspendido la emisión de nuevos vales, y que algunas en California han dejado de aceptar solicitudes ante la incertidumbre del financiamiento federal.
“Con la pérdida de vivienda también se pierde calidad de vida y salud. Esta propuesta pone en riesgo a miles de familias en San Diego y en todo el país”, concluyeron los representantes.