San Diego, CA — El Cross Border Xpress (CBX), el puente peatonal que conecta el Aeropuerto Internacional de Tijuana con el sur de California, ha hecho historia al convertirse en el primer cruce fronterizo terrestre en implementar tecnología biométrica avanzada para pasajeros. Además, CBX se une a un grupo selecto de solo 12 instalaciones aeroportuarias en América del Norte que cuentan con esta innovación.
Desde su apertura hace casi una década, CBX ha procesado cerca de 30 millones de usuarios. Ahora, gracias a esta nueva tecnología, los pasajeros que regresan de México pueden escanear sus pasaportes o tarjetas de pasaporte estadounidenses al salir del aeropuerto de Tijuana. Al llegar al lado estadounidense del puente, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ya cuentan con sus datos biométricos e información de ciudadanía.
“Para cuando cruzas, se realiza una comparación instantánea de tu rostro, lo que permite una entrada más rápida, sencilla y segura a Estados Unidos, y en algunos casos, sin necesidad de interactuar con un oficial”, explicó Jorge Goytortua, CEO de CBX.
Actualmente, el tiempo promedio para cruzar desde que se recoge el equipaje en el aeropuerto de Tijuana hasta ingresar a EE.UU. por CBX es de 18 minutos. Con la nueva tecnología, se espera una reducción adicional del 10 al 20% en este ya ágil proceso.
Sidney K. Aki, director de operaciones de campo de CBP en San Diego, destacó que esta implementación forma parte de un esfuerzo más amplio para “avanzar en procedimientos y tecnologías innovadoras que fortalezcan la eficiencia y seguridad en este cruce fronterizo único.”
CBX continúa posicionándose como un modelo de referencia en tránsito transfronterizo, reafirmando su compromiso con la mejora continua de la experiencia de viaje para sus usuarios.