San Diego, California — La visibilidad literaria latina dará un paso histórico este 3 de diciembre de 2025, cuando KPBS en San Diego State University (SDSU) presente la primera Feria y Exhibición de Autoras Latinas, un evento concebido por y para mujeres latinas con el objetivo de ampliar la representación en la industria editorial.
El encuentro reunirá a escritoras recientemente publicadas que compartirán sus obras, sus trayectorias creativas y los desafíos que enfrentaron para llegar a las estanterías. En un panorama donde las y los autores latinos representan apenas el 8% de quienes publican libros en Estados Unidos, la feria busca derribar barreras y abrir caminos para nuevas voces.
“Cuando escribimos, reclamamos nuestra historia, honramos a nuestras comunidades y abrimos espacio para la próxima generación. Nuestras historias nos empoderan — son vitales. Esta feria es un movimiento para elevar nuestras voces y encender nuevas”, expresó Elsa Sevilla, una de las impulsoras del evento.
Por su parte, la escritora Erica Alfaro destacó el impacto personal y colectivo de la literatura latina: “Para muchas de nosotras, escribir es un acto de valentía. Convertimos nuestras luchas, sueños y resiliencia en páginas que sanan y empoderan. Compartir nuestros libros recuerda a cada mujer que su historia importa y merece publicarse.”
Durante la jornada, las personas asistentes podrán:
- Conocer a autoras latinas y adquirir sus libros.
- Aprender sobre sus procesos de escritura, publicación y promoción.
- Recibir orientación práctica para publicar un libro.
- Participar en un panel y sesión de preguntas.
- Acceder a dos seminarios web gratuitos exclusivos para los asistentes: Media Training con Elsa Sevilla y Storytelling con Erica Alfaro.
El costo de entrada es de $45. Como la primera feria de este tipo realizada en KPBS/SDSU, la organización destaca que se trata de una oportunidad única para integrarse a un espacio literario creado desde la comunidad y para la comunidad. El cupo es limitado.














