Close Menu
XEWT 12
  • Reporte de Garitas
  • En Vivo
  • Guía de programación
  • Programas
    • ¡Qué Buen Día!
    • De La A a la Zeji
    • Mi Cita Médica
    • En La Cocina Con Gerónimo
    • En Boca De Todos
    • Más Que Palabras
    • Los Deportes
    • Las Noticias
  • Comunidad
  • Eventos
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Promociones
  • Contacto
Noticias recientes

TIJUANA SUMA DE VISITA ANTE SAN LUIS

septiembre 15, 2025

ABANDERAN A LA SELECCIÓN DE DEPORTE ADAPTADO DE BAJA CALIFORNIA

septiembre 15, 2025

EXITOSO TORNEO DE TIRO CON ARCO DEL CLUB INVICTUS EN EL CAR TIJUANA

septiembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
XEWT Canal 12
lunes, septiembre 15
Facebook X (Twitter) Instagram
EN VIVO ►
XEWT 12
  • Programas
    • Guía de programación
    • Telenovelas
    • ¡Qué Buen Día!
    • De La A a la Zeji
    • Mi Cita Médica
    • En La Cocina Con Gerónimo
    • En Boca De Todos
    • Más Que Palabras
    • Los Deportes
    • Las Noticias
  • Comunidad
  • Eventos
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Promociones
    • Reglas y Bases de Concursos
  • Garitas
  • Clima
XEWT 12
Inicio » Unicef ayudará a migrantes en Tijuana 
Noticias

Unicef ayudará a migrantes en Tijuana 

diciembre 29, 20223 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Las titulares del área de Enlace Binacional y Atención a Migrantes se reunieron con personal del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en el Noroeste del País, con el objetivo de mejorar la salud de la comunidad migrante, en especial a niños y jóvenes.  

La encargada del área de Enlace de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, doctora Ericka Melissa Machado Peña, informó que se buscarán estrategias para mejorar la nutrición de los migrantes, con énfasis en una mayor ingesta de frutas y verduras, en horarios fijos, así como eliminar en lo posible alimentos industrializados, ricos en sodio como sopas instantáneas, o en azúcares como refrescos y dulces en general. 

Se trata de condiciones que han generado desnutrición, obesidad y sobrepeso, así como una mayor propensión a sufrir otros tipos de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes. 

Machado Peña explicó que se recurrirá a campañas informativas y de concientización.  

Durante el 2022 se ha trabajado en cuidar las condiciones de higiene de los albergues instalados en la frontera, así como brindar información a los usuarios sobre los servicios de salud pública gratuitos disponibles en la jurisdicción.   

Asimismo, se ha capacitado a los encargados de albergues en temas de salud mental para que manejen las instalaciones con un ambiente positivo para los usuarios, fomenten relaciones respetuosas y cordiales, de modo que disminuyan condiciones de tensión emocional y depresión, muy comunes en las poblaciones que han abandonado sus comunidades de origen y se encuentran en tránsito. 

Señaló que dentro de las acciones que se ofrecen en estos establecimientos se encuentran, el saneamiento de las instalaciones, con orientación en temas como limpieza, desinfección y fumigación para eliminar la posible presencia de vectores. 

También se contempla informarles por diferentes vías acerca de los servicios y programas de salud que otorgan las autoridades mexicanas y en el caso de las embarazadas, darles seguimiento en albergues para que acudan a los centros de salud para control prenatal, de manera gratuita. 

Por tratarse en gran medida de extranjeros oriundos de Haití, se propuso generar materiales impresos de la Secretaría de Salud, en el idioma Creole o Criollo. Otra medida es colocar en pantallas de salas de espera en los Centros de Salud Tijuana Centro y Cañón del Padre, información sobre servicios de salud en estos idiomas. 

El énfasis es orientarlos acerca de enfermedades, el uso de la cartilla de vacunación, a dónde acudir en casos de emergencia, mediante el directorio médico con los servicios de salud, entre otros. 

El personal de la jurisdicción atiende regularmente a ocupantes de 32 albergues que existen en Tijuana. Algunos de ellos dan cobijo hasta a mil 200 personas, por lo que se estima tienen en conjunto una población promedio de cuatro mil personas en contexto de movilidad. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El Senador Steve Padilla invita a la comunidad a la feria de recursos TACOS & TAXES el sábado, 22 de febrero

febrero 14, 2025

Preocupa a industriales de BC reforma judicial

septiembre 5, 2024

Encuentran en El Soler vehículo con tres cuerpos

septiembre 4, 2024

Se gradúan más de 60 estudiantes de los Centros de Desarrollo de DIF Municipal

septiembre 4, 2024
Publicidad
Programación
  • Telenovelas
  • ¡Qué Buen Día!
  • Mi Cita Médica
  • En La Cocina Con Gerónimo
  • En Boca De Todos
  • Más Que Palabras
  • Los Deportes
  • Las Noticias
Síguenos
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
Sobre nosotros

En Canal 12 de Televisa Tijuana tenemos la misión de satisfacer las necesidades de entretenimiento e información en la región a través de una plataforma de comunicación integral y efectiva.

Síguenos en:
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
© 2025 Sitio desarrollado por Laboratorio Digital.
  • Políticas de Privacidad
  • Aviso Acerca de Cookies
  • Aviso de California
  • No Venda Mi Información Personal
  • Ad Disclaimer
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.