Como resultado de la gira de trabajo que la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda realizó en Francia y Alemania el año pasado, una comitiva de la Embajada de Alemania en México realiza una agenda en el Estado desde ayer y hasta el 3 de marzo, visitando empresas de origen alemán, sosteniendo reuniones con organismos de gobierno, cámaras empresariales, universidades y centros de investigación, informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.
El objetivo es promover las oportunidades que la región de Baja California y California ofrece a las empresas alemanas y para explorar la posibilidad de establecer una oficina de la Cámara Mexicano-Alemana (CAMEXA) en la entidad.
La comitiva es integrada por Ronald Münch, jefe de economía y asuntos globales de la Embajada; Johaness Hauser, director general de CAMEXA; Fritz Eisele también de ese organismo; Edwin Schuh, director para México y Cuba del organismo promotor “German Trade & Invest”; y el Cónsul Honorario de Alemania en San Diego, Stephan Hollmann.
Iniciando en Mexicali, la agenda incluye visitas a las empresas Booster Precision Components y Bosch Tools de México, además de reuniones con la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali y Cámaras empresariales, incluyendo autoridades de Yuma y de la iniciativa binacional 4Front ED, así como la presentación de proyectos estratégicos del Gobierno Estatal.