Del Mar, California – Gracias a un nuevo programa de recuperación de alimentos, la Feria del Condado de San Diego donó este verano más de 2,800 platillos a familias necesitadas, en colaboración con el Jacobs & Cushman San Diego Food Bank.
Al finalizar los 20 días de actividades, varios puestos de comida de la Feria optaron por donar sus excedentes de alimentos perecederos en lugar de desecharlos o trasladarlos a nuevas ubicaciones. En total, se recuperaron 1,353 kilogramos de alimentos, equivalentes a 2,481 platillos, que fueron distribuidos por el San Diego Food Bank a través de su red de más de 450 organizaciones sin fines de lucro en el condado.
Los alimentos incluyeron:
- 879 kg de productos frescos
- 352 kg de proteínas congeladas
- 76 kg de pan y productos refrigerados
A esta iniciativa se sumó Albertsons | Vons, patrocinador de la Feria, donando 190 kg adicionales, lo que representa 348 platillos más, incluyendo artículos altamente solicitados como crema de cacahuate y vegetales enlatados.
Además, otros 364 kg fueron donados a diferentes organizaciones benéficas por parte de los mismos vendedores de alimentos.
Una Feria Comprometida con la Comunidad y el Medio Ambiente
Este programa forma parte de un esfuerzo conjunto impulsado por el 22.º Distrito de la Asociación Agrícola (22nd DAA), organismo estatal que organiza la Feria y administra los Terrenos de la Feria en Del Mar. El programa responde a la ley estatal SB-1383, que busca reducir el desperdicio orgánico, las emisiones de metano y combatir la inseguridad alimentaria.
“Nos enorgullece servir a nuestra comunidad tanto en momentos de celebración como en momentos de necesidad”, expresó Carlene Moore, directora general del 22.º DAA. “Este programa combina la tradición de la Feria con nuestra ética de servicio y sostenibilidad.”
Frederick Schenk, presidente del consejo del 22.º DAA, destacó el valor de estas colaboraciones: “La Feria alegra la vida de miles de personas cada año, pero iniciativas como esta nos permiten llegar aún más lejos y marcar una diferencia real en la vida de quienes más lo necesitan.”
Por su parte, Casey Castillo, director general del San Diego Food Bank, celebró la alianza: “Es una colaboración ganadora. Recuperamos miles de kilos de comida que ahora alimentan a comunidades vulnerables y al mismo tiempo reducimos el impacto ambiental.”
Abono para los Jardines del Recinto
Además del programa de recuperación de alimentos, el San Diego Food Bank donó 545 kg de abono generado en su almacén de Miramar para los huertos y jardineras del recinto ferial. Esta planta de compostaje reduce más de $25,000 en costos anuales y evita que cientos de miles de kilos de residuos terminen en los vertederos.
“Convertir desperdicio en un recurso valioso que regresa al lugar donde todo comenzó es el tipo de colaboración local de la que nos sentimos más orgullosos,” concluyó Castillo.