SACRAMENTO, CAIFORNIA — En un esfuerzo por reducir el costo de la gasolina en California, el gobernador Gavin Newsom firmó hoy la Asamblea Legislativa AB 30, una propuesta del asambleísta David Álvarez (D-San Diego) que permite la venta de una nueva mezcla de combustible —específicamente E15, que contiene un 15% de etanol— mientras la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés) finaliza sus estudios sobre su impacto ambiental.
“AB 30 es un ejemplo bipartidista de cómo podemos resolver problemas con responsabilidad en California”, declaró el asambleísta Álvarez. “Al autorizar la venta y el uso de gasolina E15, podemos reducir el costo del combustible y mantener nuestro compromiso con un medio ambiente más limpio”.
La ley incluye una cláusula de urgencia, lo que significa que entra en vigor de inmediato.
Según estudios de la Universidad de California, Berkeley y la Academia Naval de EE.UU., la gasolina E15 podría reducir el precio por galón hasta en 20 centavos, lo que representaría ahorros anuales de hasta $2.7 mil millones para los californianos. Además, un informe de la Universidad de California, Riverside concluyó que el aumento de etanol en la mezcla no incrementaría las emisiones de NOx (óxidos de nitrógeno) y contribuiría a una reducción en las emisiones de partículas contaminantes.
La medida busca también diversificar el suministro de combustibles en el estado y disminuir la dependencia del petróleo, factores clave para evitar aumentos drásticos en el precio de la gasolina.
“Gracias al trabajo conjunto con la legislatura, hemos evitado miles de millones de dólares en costos adicionales en el surtidor”, dijo el gobernador Newsom. “Mientras continuamos estabilizando el mercado de combustibles del estado, estamos eliminando obstáculos para ofrecer más opciones a los consumidores, a la vez que avanzamos hacia un transporte más limpio”.
Hasta 2023, la gasolina E15 ya se comercializaba en más de 3,000 estaciones en 31 estados del país. Con la aprobación de AB 30, California se suma a esta tendencia, con la expectativa de ofrecer una opción más económica y ambientalmente viable para los conductores.
La legislación fue patrocinada por el Caucus de Solucionadores de Problemas de California (California Problem Solvers Caucus), destacando el apoyo bipartidista detrás de la medida.












