San Diego, CA — A ocho meses de la entrada en vigor de la Propuesta 36 en California, la fiscal de distrito del condado de San Diego, Summer Stephan, dio a conocer datos alentadores que muestran un impacto positivo tanto en la reducción de la reincidencia como en el acceso a tratamientos para personas con adicción a las drogas.
Según la Fiscalía, desde abril de 2025, un 98% de los acusados procesados bajo la nueva ley que han pasado por evaluación judicial han aceptado recibir servicios del Departamento de Libertad Condicional o de programas de tratamiento ordenados por el tribunal. Solo cinco personas no aceptaron apoyo de este tipo.
“Es un panorama muy positivo. La Propuesta 36 está restaurando el estado de derecho, brindando esperanza a los negocios afectados por robos repetidos y abordando las causas raíz de la conducta criminal habitual mediante tratamiento y rehabilitación”, afirmó la fiscal Stephan.
Efectos Positivos en el Comercio Local
Además del enfoque en salud pública, las nuevas disposiciones legales han traído un cambio visible en la seguridad comercial. Algunos comercios pequeños y grandes, como Walmart, reportan una disminución en los robos y han comenzado a desbloquear productos de alto valor que antes mantenían bajo llave.
“Ya estamos evaluando qué artículos pueden ser movidos y desbloqueados… pero asociarnos con la policía y los fiscales es fundamental”, señaló Nathan Smith, abogado principal de Walmart, durante una visita de la fiscal Stephan a una de sus tiendas en San Diego.
Datos Relevantes de la Implementación
- Hasta el 31 de julio de 2025, se han procesado 1,778 casos bajo dos disposiciones clave de la Propuesta 36:
- Reincidentes en robos (Código Penal § 666.1)
- Reincidentes en delitos de drogas duras (Código de Salud y Seguridad § 11395)
- El Tribunal de Drogas del condado ha visto un aumento de participantes, con 309 personas inscritas de una capacidad de 440.
Contenido de la Propuesta 36
Aprobada en diciembre de 2024 con el 68% de apoyo ciudadano, la Propuesta 36 contempla:
- Sanciones más severas para reincidentes en robos y crimen organizado en el comercio minorista.
- Advertencias legales a traficantes convictos de fentanilo y drogas duras sobre posibles consecuencias si sus acciones causan una muerte.
- La creación del “Tratamiento Ordenado por Delito Grave”, que ofrece rehabilitación como alternativa a la prisión para quienes padecen adicción a drogas duras como metanfetaminas y fentanilo.
Trabajo Colaborativo
La Fiscalía ha trabajado estrechamente con fuerzas del orden, líderes comunitarios, empresarios y otras fiscalías del estado para asegurar una implementación efectiva. También participa en la Alianza Contra el Crimen Organizado en el Comercio Minorista, la cual enlaza investigaciones públicas y privadas sobre robos sistemáticos.
Además, se capacitó a oficiales de policía en todo el condado y se desarrollaron equipos especializados en robo minorista, tribunales de tratamiento y narcóticos mayores.
Más información sobre la Propuesta 36, incluyendo estadísticas actualizadas mensualmente y videos explicativos, está disponible en el sitio web oficial de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego.