San Diego, California – A dos años del inicio del programa Community Assistance, Recovery and Empowerment (CARE) Act, el número de historias de éxito sigue en aumento. Este mes, la iniciativa alcanzó un nuevo hito al celebrar 11 graduaciones en un solo día, marcando un momento significativo en la recuperación y empoderamiento de personas que viven con trastornos psicóticos no tratados.
Desde que comenzó en 2023, el programa ha puesto en marcha 149 acuerdos CARE y ha celebrado 23 graduaciones en total. Solo en su primer año, se formalizaron 71 acuerdos y se realizó la primera ceremonia de graduación. Ahora, en su segundo aniversario, la iniciativa consolida su crecimiento y eficacia.
El programa CARE es voluntario y está dirigido a adultos de 18 años o más que viven con esquizofrenia u otros trastornos psicóticos sin tratamiento. A través del programa, los participantes trabajan junto con profesionales para desarrollar un acuerdo CARE personalizado, que incluye un plan de recuperación centrado en el tratamiento de salud mental y apoyo para vivienda.
Las 11 graduaciones recientes se llevaron a cabo en un mismo día en la corte, simbolizando no solo el compromiso individual de los participantes, sino también el impacto positivo de la colaboración entre múltiples agencias, incluyendo los Servicios de Salud Conductual del Condado, la Oficina del Defensor Público, la Corte Superior y otros socios clave.
Cada ceremonia representó un momento emocionante y emotivo, en el que los graduados celebraron su esfuerzo y perseverancia para recuperar el control de sus vidas.
El éxito del programa CARE demuestra el valor de brindar alternativas de tratamiento que respeten la autonomía de las personas, al mismo tiempo que se les ofrece el apoyo necesario para superar condiciones de salud mental complejas.
Para más información sobre el programa CARE y cómo acceder a sus servicios, visita el sitio web del Condado de San Diego o contacta con los Servicios de Salud Conductual.











