San Diego, California — En un paso significativo hacia soluciones de vivienda más accesibles e innovadoras, el Condado de San Diego ha aprobado oficialmente el uso de Tiny Homes on Wheels (THOWs) —casas pequeñas sobre ruedas— como una opción habitacional válida en las zonas no incorporadas del condado.
Tras una revisión técnica, el Departamento de Planificación y Servicios de Desarrollo (PDS) del Condado determinó que estas unidades pueden integrarse dentro de la Ordenanza de Zonificación existente, que regula los estándares de construcción en esas áreas. La medida representa un cambio importante que permitirá utilizar las casas pequeñas sobre ruedas tanto como residencias independientes como Unidades de Vivienda Accesoria (ADUs) en terrenos donde ya existe una vivienda principal.
“Este cambio se alinea con nuestra estrategia para abordar la escasez de vivienda en la región, sin sacrificar la seguridad ni el carácter de los vecindarios”, señalaron funcionarios del condado. “Las Tiny Homes on Wheels amplían las opciones tanto para propietarios como para desarrolladores.”
¿Qué son las Tiny Homes on Wheels?
Estas viviendas están construidas como casas tradicionales, pero en una escala significativamente menor —no pueden exceder los 430 pies cuadrados— y se montan sobre ruedas. Aunque están diseñadas para ser estacionarias, pueden ser remolcadas hasta una ubicación, a diferencia de las ADUs que se construyen de forma permanente sobre terrenos ya existentes.
Beneficios para residentes y desarrolladores
Las nuevas reglas ofrecen mayor flexibilidad a los propietarios que buscan espacio adicional para familiares, inquilinos o adultos mayores que desean permanecer en sus hogares. Para desarrolladores, representan una alternativa rápida y más económica frente a las viviendas unifamiliares tradicionales.
Requisitos clave para instalar una Tiny Home on Wheels
Entre las regulaciones establecidas por el Condado se incluyen:
- Uso exclusivo como residencia habitacional, no como hoteles ni casas de huéspedes.
- Superficie máxima interior de 430 pies cuadrados y una sola planta.
- No se permiten extensiones móviles, como “slide-outs” o “pop-outs”.
- Deben cumplir con los límites de densidad establecidos por la Ordenanza de Zonificación del Condado.
- Deben tener instalaciones permanentes para vivir, dormir, cocinar, comer y sanitarios, con una sola cocina.
- Requieren conexión a los servicios públicos de agua, electricidad y alcantarillado, además de permisos de construcción.
- Deben cumplir con regulaciones de seguridad contra incendios, como materiales exteriores no combustibles, ventanas de doble acristalamiento y techos con clasificación Clase A.
- Deben incluir sistemas de rociadores contra incendios, salvo que califiquen como ADUs y estén exentas.
- No pueden moverse por sí solas y deben instalarse sobre plataformas pavimentadas con medidas de seguridad para evitar desplazamientos.
Una lista completa de los requisitos está disponible en el sitio web del Departamento de Planificación y Servicios de Desarrollo del Condado.
Una solución alineada con el plan de vivienda del Condado
La aprobación de las Tiny Homes on Wheels forma parte del Housing Blueprint del Condado, una estrategia para enfrentar la crisis de vivienda a través de enfoques innovadores, sostenibles y adaptables a las necesidades actuales de la comunidad.












