San Diego, California – La Biblioteca Pública de San Diego (SDPL) se une una vez más a la celebración nacional de la Semana de Libros Prohibidos, con una serie de eventos enfocados en concientizar sobre la censura literaria y promover el derecho fundamental a la lectura. Este año, el lema de la campaña es: “Censorship Is So 1984. Read for Your Rights” (La censura es tan 1984. Lee por tus derechos), haciendo alusión a la icónica novela distópica de George Orwell.
La semana conmemorativa, que se celebra del domingo 5 al sábado 11 de octubre, culmina en el Día de la Libertad de Leer (Let Freedom Read Day), una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de proteger el acceso libre a la información.
Según datos recientes de la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA, por sus siglas en inglés), en 2024 se registraron 821 intentos de censura de materiales y servicios bibliotecarios, afectando a 2,452 títulos únicos. Aunque estas cifras han disminuido con respecto a 2023, siguen siendo más altas que los registros anteriores a 2020.
Este año, ALA ha nombrado al actor y activista por los derechos civiles George Takei como presidente honorario de la Semana de Libros Prohibidos.
“La libertad intelectual y el libre flujo de ideas e información son fundamentales para una ciudadanía informada y participativa”, afirmó Misty Jones, directora de la Biblioteca Pública de San Diego. “Los intentos de censura —incluidos los esfuerzos por restringir el acceso a materiales bibliotecarios— van en contra de la misión de nuestra biblioteca”.
Eventos especiales en San Diego por la Semana de Libros Prohibidos
SDPL organizará múltiples actividades para públicos de todas las edades, incluyendo:
- Trivia sobre libros prohibidos para adolescentes – Martes 7 de octubre a las 5 p.m. en la Biblioteca de University Heights
- Trivia para adultos – Jueves 9 de octubre a las 6 p.m. en Ballast Point Brewing, en Little Italy
- Edición especial de Pride Storytime
- Talleres de encuadernación de libros
- Proyecciones de películas basadas en libros que han sido censurados o cuestionados
Los visitantes también podrán explorar listas curadas por el personal de libros prohibidos, adaptadas para niños, adolescentes y adultos. Toda la información está disponible en el sitio web de la biblioteca: https://www.sandiego.gov/public-library
Programa “Books Unbanned”: acceso gratuito a literatura restringida
En alianza con la Fundación de Bibliotecas de San Diego, SDPL participa en el programa nacional Books Unbanned, que permite a jóvenes de entre 12 y 26 años, en cualquier parte de Estados Unidos, acceder gratuitamente a la colección digital de eBooks y audiolibros prohibidos o restringidos.
La Semana de Libros Prohibidos busca no solo visibilizar los intentos de censura, sino también celebrar la diversidad de ideas, fomentar la lectura crítica y proteger la libertad de expresión en todas sus formas.












