San Diego, California — Las autoridades de salud del condado hicieron un llamado urgente a la población a vacunarse contra la gripe y el Covid-19 antes de las celebraciones de fin de año, ante el incremento reciente de casos y las bajas tasas de inmunización.
Hasta esta semana, solo el 22% de los residentes elegibles se han vacunado contra la gripe, mientras que apenas el 7% han recibido la vacuna contra el Covid-19, cifras por debajo del promedio histórico. Los casos de influenza ya muestran un aumento significativo, con más del doble de contagios respecto al mes anterior.
“Ya estamos viendo impactos en los más vulnerables, y los casos seguirán aumentando a medida que nos reunamos en espacios cerrados durante las fiestas”, advirtió la oficial de Salud Pública del condado, la Dra. Sayone Thihalolipavan. También recordó que haber enfermado el año pasado no garantiza protección actual y que vacunarse ayuda a proteger a quienes dependen de la inmunidad colectiva, como adultos mayores y bebés.
El condado registró 220 muertes por gripe la temporada pasada, incluidas siete de menores de edad. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda que todas las personas mayores de 6 meses reciban la vacuna anual, cuya composición se ajusta cada año a las variantes en circulación.
Las vacunas contra la gripe y el Covid-19 están disponibles en consultorios médicos y farmacias minoristas y son cubiertas por los seguros de salud. Quienes no cuentan con seguro pueden acudir a cualquiera de los seis centros de salud pública del condado o a clínicas comunitarias. Para ubicar el punto más cercano, las autoridades sugieren consultar la página de ubicaciones de vacunas contra la gripe del condado, visitar myturn.ca.gov o llamar al 2-1-1 San Diego.
Funcionarios recordaron que los biológicos tardan algunas semanas en ofrecer protección total, por lo que vacunarse ahora puede mitigar el aumento de casos que históricamente ocurre tras el Día de Acción de Gracias. También advirtieron sobre el incremento de infecciones por RSV, que afectan principalmente a niños y adultos mayores.
Además de vacunarse, se recomienda lavar las manos con frecuencia, usar desinfectante cuando no haya agua disponible, evitar el contacto con personas enfermas, no tocarse ojos, nariz o boca y limpiar superficies de uso común. En caso de presentar síntomas, lo indicado es permanecer en casa.
“Vacunarse es la mejor manera de mantenerse sano y proteger a sus seres queridos esta temporada festiva”, reiteró la Dra. Thihalolipavan.














