San Diego, California, 9 de mayo 2023 – A medida que se acerca el final del Título 42, todos los ojos están puestos en la frontera sur, mientras agentes federales, organizaciones sin ánimo de lucro y abogados de inmigración se preparan para lo que está por venir.
Durante semanas, migrantes de todo el mundo han acampado justo al sur de la frontera entre Estados Unidos y México, con la esperanza de presentar su solicitud de asilo una vez que termine la política.
Cuando el Título 42 finalice a última hora del jueves, la política fronteriza volverá a lo que estaba en vigor antes de la pandemia del COVID-19, el Título 8, que implica examinar a las personas para solicitar asilo.
Si las personas superan una entrevista de miedo creíble realizada por agentes fronterizos, presentarán su caso ante un juez en una fecha futura.
Si no superan el proceso de selección para el asilo, el abogado de inmigración Jacob Sapochnick dijo que los inmigrantes serán inadmisibles.
“Los que no cumplan los requisitos serán expulsados ahora”, dijo Sapochnick.
A diferencia del Título 42, esta expulsión conlleva una consecuencia legal, la prohibición de entrar en el país durante al menos cinco años.
Sapochnick dijo que su oficina ya está recibiendo un aumento de llamadas de migrantes pidiendo ayuda, muchos con información incorrecta que piensan que el 11 de mayo significa que pueden entrar en el país.
Los inmigrantes afirman que presentarse en los puertos de entrada es su única esperanza.
Al igual que el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras, Sapochnick dijo que está diciendo a los migrantes que llaman a su oficina que no se presenten en el puerto de entrada y que en su lugar utilicen la aplicación CBP One para solicitar asilo primero, una aplicación que, según los migrantes, tiene numerosos problemas.
Reportero: Laura Acevedo