San Diego, California, 3 de febrero 2023 – Buscando encontrar soluciones ante la problemática que representa cruzar la frontera de Tijuana a San Diego, autoridades de baja california se reunieron con oficiales de la oficina de aduanas y protección fronteriza de los estados unidos hace casi dos años.
A raíz de ello, funcionarios mexicanos desarrollaron varios proyectos para mejorar la movilidad y calidad de vida de los residentes de la frontera.
Uno de esos planes que podría concretarse a corto plazo es el ferry binacional.
En un taller con autoridades de la asociación de gobiernos de san diego y oficiales de las naciones unidas, el secretario Honold aseguró que este proyecto incorporaría una nueva solución para disminuir el tránsito de la carretera transpeninsular mexicana y las vialidades de Tijuana.
Para que se concrete este proyecto, se deben de cumplir con normas que establece el puerto de san diego.
La secretaría de Economía e Innovación de Baja California, junto con la secretaría de marina mexicana, han realizado estudios sobre la factibilidad económica de este proyecto.
De acuerdo a las autoridades, todos arrojaron resultados positivos y solamente resta determinar qué organización operará el ferry.
Hasta el momento el Puerto de San Diego no ha emitido una postura oficial sobre las normas que regirán la operatividad del proyecto ni la fecha en que se recibiría el primer ferry binacional, pero las autoridades de Baja California esperan poder realizar los primeros viajes de prueba antes de que finalice el 2023