San Diego, California, 13 de febrero 2023 – Varios feligreses que salían de la Catedral de San José el domingo por la mañana se quedaron “impactados” al enterarse de que la Diócesis Católica Romana de San Diego está considerando declararse en bancarrota.
“Todo el mundo reaccionó de diferentes maneras”, dijo un hombre, refiriéndose al momento en que se leyó en voz alta una carta que revelaba los problemas financieros de la diócesis.
La carta detalla los “asombrosos costes legales” a los que se enfrenta la Diócesis a medida que surgen nuevas demandas en las que se alegan abusos sexuales a menores en años pasados.
La Ley 218 de la Asamblea de California (AB218) fue aprobada en 2019 y elimina el plazo de prescripción para los casos de abuso sexual infantil y concede una ventana de tres años para que las víctimas presenten demandas que antes habían prescrito.
La Diócesis dice que ahora está lidiando con aproximadamente 400 demandas que buscan daños monetarios por presuntos actos de abuso sexual que involucran a la iglesia.
La carta a los feligreses destaca que “un aspecto importante de estas demandas es que ninguna de ellas alega abusos sexuales por parte de ningún sacerdote de la Diócesis de San Diego actualmente en el ministerio. Esto refleja la realidad de que la Iglesia ha tomado enormes medidas para erradicar los abusos sexuales a menores en su vida y para promover la protección de los menores.”
Un hombre que salía de misa dijo que “te hace sentir mejor… que estén empezando a limpiar eso”.
La carta afirma que declararse en bancarrota aseguraría “que los activos de la diócesis se utilizarán equitativamente para compensar a todas las víctimas de abusos sexuales” y “proporcionar un fondo para futuros demandantes de abusos sexuales que no hayan presentado una demanda.”
La Diócesis dice que gastó 198 millones de dólares en resolver 144 demandas en 2007 y que no podría pagar una cantidad similar ahora, incluso con un seguro.
Un feligrés dijo a ABC 10News que los feligreses son capaces de donar a la Diócesis para causas específicas, incluidas las demandas.
La Diócesis dice que si se declara en bancarrota, lo hará en los próximos meses.
Reportero: Natalie Chuck