Close Menu
XEWT 12
  • Reporte de Garitas
  • En Vivo
  • Guía de programación
  • Programas
    • ¡Qué Buen Día!
    • De La A a la Zeji
    • Mi Cita Médica
    • En La Cocina Con Gerónimo
    • En Boca De Todos
    • Más Que Palabras
    • Los Deportes
    • Las Noticias
  • Comunidad
  • Eventos
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Promociones
  • Contacto
Noticias recientes

Amaia Montero reaparece en redes y alimenta rumores sobre su regreso musical

agosto 13, 2025

Tensión en La Casa de los Famosos: Ninel Conde y Mar Contreras aclaran diferencias

agosto 13, 2025

Cazzu y Belinda, cara a cara en México: ¿nace una alianza musical?

agosto 13, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
XEWT Canal 12
jueves, agosto 14
Facebook X (Twitter) Instagram
EN VIVO ►
XEWT 12
  • Programas
    • Guía de programación
    • Telenovelas
    • ¡Qué Buen Día!
    • De La A a la Zeji
    • Mi Cita Médica
    • En La Cocina Con Gerónimo
    • En Boca De Todos
    • Más Que Palabras
    • Los Deportes
    • Las Noticias
  • Comunidad
  • Eventos
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Promociones
    • Reglas y Bases de Concursos
  • Garitas
  • Clima
XEWT 12
Inicio » La metanfetamina es la droga más usada entre los adultos encarcelados o en prisión: SANDAG
Noticias

La metanfetamina es la droga más usada entre los adultos encarcelados o en prisión: SANDAG

El informe también revela que el 77% de los hombres y el 75% de las mujeres encuestados dieron positivo en al menos una sustancia ilícita.
junio 23, 20233 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
El informe también revela que el 77% de los hombres y el 75% de las mujeres encuestados dieron positivo en al menos una sustancia ilícita,
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

San Diego, Ca. Junio 23 del 2023.- Un informe reciente de la Agencia de Planificación del Área de San Diego (SANDAG, por sus siglas en inglés) revela que la metanfetamina (meth) es la droga más comúnmente utilizada por los adultos en detención, en carceles o prisiones. Más del 50% de todos los adultos arrestados dieron positivo en la prueba de metanfetamina, según el Boletín CJ: Uso de Drogas por Detenidos Adultos en la Región de San Diego en 2022 de SANDAG. Los resultados muestran que en 2022, el 55% de las mujeres detenidas y el 52% de los hombres detenidos dieron positivo en metanfetamina.

El informe también revela que el 77% de los hombres y el 75% de las mujeres encuestados dieron positivo en al menos una sustancia ilícita, lo que representa una disminución con respecto al máximo de 22 años registrado en 2021 para los hombres, pero un aumento significativo desde la segunda tasa más baja registrada en 2021 para las mujeres.

“Una característica importante de este informe es analizar los factores subyacentes y las necesidades que tienen estos detenidos, lo cual puede ayudar a prevenir las recaídas”, afirmó Octavio Rodríguez, Investigador Principal de Justicia Penal de SANDAG. Rodríguez enfatizó la importancia de recopilar información sobre problemas de salud mental, situación de vivienda y empleo para comprender mejor cómo estos factores pueden influir en la probabilidad de que alguien luche con el consumo de sustancias.

Además del consumo de drogas ilícitas, el informe revela que el 49% de los detenidos informaron haber abusado de medicamentos recetados, especialmente tranquilizantes y fentanilo. Aunque el uso de fentanilo ha aumentado en los últimos años, el 86% de los detenidos afirmó que no lo compraría y el 35% admitió haber consumido una droga que creían que contenía fentanilo sin saberlo.

Otros hallazgos destacados en el informe de SANDAG incluyen que el 40% de los arrestados informaron haber sido diagnosticados con un trastorno de salud mental, el 65% de los detenidos ha experimentado la falta de vivienda y el 29% de los detenidos admitieron haber cometido un delito para mantener su consumo de drogas.

El programa de Monitoreo del Abuso de Sustancias de SANDAG ha llevado a cabo entrevistas en instalaciones de detención locales desde el año 2000. El objetivo del programa es identificar las tendencias en el consumo de drogas entre las poblaciones de delincuentes adultos y juveniles, con el fin de informar las estrategias de prevención en la región de San Diego. Para este análisis en particular, se entrevistó a 208 detenidos masculinos en las cárceles de Vista y Central, y a 97 detenidas femeninas en Las Colinas.

adicciones COMUNIDAD familia fentanilo metanfetaminas salud salud pública san diego sandag
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

California Inaugura el Puente Siempre Viva y Amplía la Ruta Estatal 11 para Mejorar Cruces Fronterizos

agosto 13, 2025

SANDAG Lanza Servicio de Microtránsito Eléctrico Bajo Demanda en el Sureste de San Diego

agosto 11, 2025

¡Cine En El Parque llega a Chicano Park con funciones gratuitas durante agosto!

agosto 11, 2025

Anuncian Fondo Hipotecario CalAssist para Propietarios Afectados por Desastres Naturales

agosto 7, 2025
Publicidad
Programación
  • Telenovelas
  • ¡Qué Buen Día!
  • Mi Cita Médica
  • En La Cocina Con Gerónimo
  • En Boca De Todos
  • Más Que Palabras
  • Los Deportes
  • Las Noticias
Síguenos
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
Sobre nosotros

En Canal 12 de Televisa Tijuana tenemos la misión de satisfacer las necesidades de entretenimiento e información en la región a través de una plataforma de comunicación integral y efectiva.

Síguenos en:
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
© 2025 Sitio desarrollado por Laboratorio Digital.
  • Políticas de Privacidad
  • Aviso Acerca de Cookies
  • Aviso de California
  • No Venda Mi Información Personal
  • Ad Disclaimer
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.