Múnich, Alemania 06 de septiembre de 2022 – Este 5 de septiembre se conmemora medio siglo, 50 años de una de las tragedias más grandes del deporte mundial, cuando en los Juegos Olímpicos de Múnich, en 1972, la delegación israelí sufrió un ataque armado de un grupo terrorista de Palestina, en el que hubo 12 muertos.
Primero mataron a dos deportistas israelís y luego tomaron de rehenes a otros nueve, que los terminaron por asesinar luego de un plan de rescate fallido en la Villa Olimpica de Múnich.
El motivo de este ataque es porque exigían la liberación de más de 230 presos palestinos que se encontraban en las cárceles de Israel.
A pesar de los hechos, la actividad olímpica solo se detuvo durante 24 horas, pues el argumento del entonces presidente el Comité Olímpico Internacional, Avery Brundage, fue que la realización de los eventos no debía condicionarse por esos terroristas, por lo que al día siguiente se realizó una ceremonia para conmemorar a las víctimas y el día posterior se reactivaron los juegos.
Recientemente, el 31 de agosto del 2022, los gobiernos alemanes e israelíes acordaron una indemnización de 28 millones de dólares a las familias de las víctimas, además de que desde ese entonces, las siguientes justas olímpicas han contado con mayor seguridad y con estrictos protocolos para evitar este tipo de situaciones.