Close Menu
XEWT 12
  • Reporte de Garitas
  • En Vivo
  • Guía de programación
  • Programas
    • ¡Qué Buen Día!
    • De La A a la Zeji
    • Mi Cita Médica
    • En La Cocina Con Gerónimo
    • En Boca De Todos
    • Más Que Palabras
    • Los Deportes
    • Las Noticias
  • Comunidad
  • Eventos
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Promociones
  • Contacto
Noticias recientes

Los jugadores que llegaron de Xolos para ser campeones con América

julio 15, 2025

Adrián Di Monte revela que ya se casó y habla sobre su ex Sandra Itzel

julio 14, 2025

Yolanda Andrade reaparece con mensaje de apoyo a Julio César Chávez

julio 14, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
XEWT Canal 12
martes, julio 15
Facebook X (Twitter) Instagram
EN VIVO ►
XEWT 12
  • Programas
    • Guía de programación
    • Telenovelas
    • ¡Qué Buen Día!
    • De La A a la Zeji
    • Mi Cita Médica
    • En La Cocina Con Gerónimo
    • En Boca De Todos
    • Más Que Palabras
    • Los Deportes
    • Las Noticias
  • Comunidad
  • Eventos
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Promociones
    • Reglas y Bases de Concursos
  • Garitas
  • Clima
XEWT 12
Inicio » Baja California en el tercer lugar de aprovechamiento de emprendedoras
Noticias

Baja California en el tercer lugar de aprovechamiento de emprendedoras

marzo 14, 2023Updated:marzo 14, 20233 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Tijuana, Baja California, 14 de marzo 2023 – De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO),  en 2022, Baja California continúa en el 3º lugar con mayor capacidad para atraer, retener y aprovechar el talento de las mujeres, sólo después de la Ciudad de México y Baja California Sur. En esta clasificación, el Estado obtuvo un puntaje de 57.9% en cuanto a las condiciones para la entrada, permanencia y crecimiento de las mujeres en la economía remunerada, explicó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.  

Asimismo, añadió que la tasa de ocupación de las mujeres es más alta que la masculina, 97.6% ante 97.1%, lo que quiere decir que las mujeres en la Población Económicamente Activa (PEA) que buscan trabajo lo encuentran con más de facilidad que los hombres. 

Añadió que, según los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2022, de los 35 mil 833 empleos formales generados este año, el 47.8% correspondieron a mujeres. Así, 17 mil 136 nuevas plazas de trabajo formal fueron ocupadas por mujeres. Además, en Baja California las mujeres trabajan más en el sector formal que los hombres, con 63.5% ante 63.3% respectivamente. 

En el caso de la manufactura, sector de gran importancia en la entidad, se observa que las mujeres trabajadoras ocupan una importante proporción en la fuerza laboral. De los 447 mil 306 empleados en este sector, el 40.7% son mujeres. Otras actividades económicas donde predomina la participación de la mujer son los servicios sociales, con 69.2%; los restaurantes y servicios de alojamiento, con 48.2%; y en el comercio, con una proporción de 47%. 

Es importante señalar que también ha habido un notable crecimiento de las mujeres empleadoras o patronas, que actualmente son 17 mil 429 en el Estado. Hace un año esa medición resultó en 14 mil 428 mujeres, lo que representa un incremento del 20% y la toma de liderazgo empresarial.  

En Baja California la población ocupada total es de un millón 798 mil 153 personas, de la cual el 40.6% son mujeres, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de INEGI, al cuarto trimestre de 2022. Se observa un crecimiento del personal ocupado femenino, debido a que hace un año, la participación fue de 39.3% de los ocupados totales 

Sin embargo, la derrama salarial per cápita de la mujer es menor a la de los hombres según los últimos datos disponibles del IMSS a enero 2023. En promedio, las mujeres obtienen 528.41 pesos diarios, lo que representa 80.52 pesos menos que los hombres. Además, en la manufactura registran 524.47 pesos, 150.63 pesos menos que los trabajadores hombres, lo cual implica que hay que ver con detalle las diferencias entre los diferentes sectores económicos. 

Para finalizar, el funcionario dijo que la actual estrategia de desarrollo de talento busca incrementar las áreas de oportunidad en sectores de gran valor, en las ciencias e ingenierías, por lo que es importante impulsar la participación de las mujeres para que accedan a mejores salarios. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El Senador Steve Padilla invita a la comunidad a la feria de recursos TACOS & TAXES el sábado, 22 de febrero

febrero 14, 2025

Preocupa a industriales de BC reforma judicial

septiembre 5, 2024

Encuentran en El Soler vehículo con tres cuerpos

septiembre 4, 2024

Se gradúan más de 60 estudiantes de los Centros de Desarrollo de DIF Municipal

septiembre 4, 2024
Publicidad
Programación
  • Telenovelas
  • ¡Qué Buen Día!
  • Mi Cita Médica
  • En La Cocina Con Gerónimo
  • En Boca De Todos
  • Más Que Palabras
  • Los Deportes
  • Las Noticias
Síguenos
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
Sobre nosotros

En Canal 12 de Televisa Tijuana tenemos la misión de satisfacer las necesidades de entretenimiento e información en la región a través de una plataforma de comunicación integral y efectiva.

Síguenos en:
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
© 2025 Sitio desarrollado por Laboratorio Digital.
  • Políticas de Privacidad
  • Aviso Acerca de Cookies
  • Aviso de California
  • No Venda Mi Información Personal
  • Ad Disclaimer
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.