San Diego, California — Mañana, 30 de septiembre, vence el plazo para que los propietarios elegibles en la Ciudad de San Diego configuren sus cuentas de servicio de recolección de basura y reciclaje. Este proceso les permite seleccionar el tamaño de los nuevos botes que recibirán y mantenerse informados sobre eventos y servicios de reciclaje ofrecidos por la ciudad.
A través del nuevo portal de servicios residenciales de recolección de residuos, disponible en wasteportal.sandiego.gov, los residentes pueden elegir el nivel de servicio deseado seleccionando el tamaño de sus botes de basura y reciclaje. La entrega de los nuevos contenedores comenzará el próximo 6 de octubre y se extenderá hasta junio de 2026.
“Queremos que este proceso sea lo más sencillo posible. Por eso pedimos a todos que se tomen un momento para ingresar al portal y hacer su selección antes del plazo”, señaló Jeremy Bauer, subdirector de Servicios Ambientales. “Más de 90,000 propietarios ya han creado su cuenta, lo cual les permite gestionar su servicio, revisar historial de pagos y recibir notificaciones de la Ciudad”.
¿Cómo configurar la cuenta?
Los propietarios deben ingresar a sandiego.gov/trash, crear una cuenta y seleccionar el tamaño de bote deseado. Para ello, se necesita un código único que fue enviado por correo en julio y nuevamente en las últimas dos semanas. Si no se cuenta con el código o se requiere ayuda, los usuarios pueden contactar a ESD vía correo electrónico: trash@sandiego.gov.
Quienes no realicen una selección recibirán automáticamente botes de 95 galones para basura y reciclaje.
¿Qué cambia con los nuevos botes?
- Los nuevos botes de basura serán grises, reemplazando los tradicionales botes negros, y los de reciclaje serán azul claro, en lugar del azul oscuro actual.
- Solo se recogerá basura de los nuevos botes; los anteriores serán retirados por la ciudad.
- Los contenedores nuevos tienen etiquetas más claras y recordatorios de seguridad, incluyendo advertencias sobre desechar baterías o electrónicos, que pueden causar incendios.
- Incluyen etiquetas escaneables que permitirán a la Ciudad monitorear la eficiencia del servicio y detectar recolecciones fallidas.
Además, no se entregarán nuevos botes de residuos orgánicos (color verde), a menos que el hogar no cuente con uno o se solicite un cambio.
Un paso hacia un sistema más equitativo
La entrega de nuevos botes forma parte de la implementación de la nueva Tarifa de Manejo de Residuos Sólidos, resultado de la aprobación de la Medida B en 2022. Esta medida permitió a la Ciudad cobrar por servicios de recolección de basura a propiedades elegibles, eliminando un antiguo impedimento legal.
Este sistema busca una distribución más equitativa del costo del servicio, permitiendo que todos los hogares elegibles contribuyan, no solo quienes viven en apartamentos o calles privadas.
¿Y si ya no soy elegible para el servicio de la Ciudad?
Los hogares que han dejado de ser elegibles deben contratar un proveedor privado autorizado. La Ciudad ha enviado correspondencia multilingüe con instrucciones detalladas y una lista de empresas aprobadas. Para ayuda con este proceso, los residentes pueden escribir a wasteservice@sandiego.gov.











