Sacramento, California — El Franchise Tax Board (FTB) de California recordó hoy a los contribuyentes que el próximo miércoles 15 de octubre de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos sobre la renta personal correspondiente al año fiscal 2024, a fin de evitar multas por presentación tardía.
“El 15 de octubre es el plazo para los californianos que aún necesitan presentar su declaración estatal de impuestos del año 2024”, señaló la Contralora del Estado y presidenta del FTB, Malia M. Cohen. “También es el momento de aprovechar créditos importantes como el California Earned Income Tax Credit, que puede brindar un apoyo significativo a muchas familias. Además, insto a los contribuyentes a tener cuidado, ya que los estafadores suelen aprovechar estas fechas para intentar obtener información personal o financiera. Protéjanse y utilicen servicios de preparación de impuestos confiables”, añadió.
Cada año, se presentan cerca de 20 millones de declaraciones estatales de impuestos personales en California. Hasta ahora, el FTB ha recibido aproximadamente 18 millones de declaraciones, de las cuales un 95 % se ha presentado electrónicamente. En lo que va del año, el estado ha emitido alrededor de 13.2 millones de reembolsos, por un total de más de $18.4 mil millones de dólares.
Opciones gratuitas y seguras para declarar
La mayoría de los contribuyentes pueden presentar sus declaraciones electrónicamente y sin costo a través del programa CalFile del FTB. Este sistema ofrece ventajas como reembolsos más rápidos, mayor precisión y confirmación inmediata de la recepción de la declaración. Para una mayor seguridad, el FTB recomienda optar por el depósito directo en cuentas bancarias.
Además, California se ha asociado con el IRS para ofrecer la herramienta Direct File, que permite presentar la declaración federal de forma gratuita, rápida y segura, incluso desde dispositivos móviles. Más información está disponible en el sitio web del IRS.
El FTB también recomienda utilizar sus servicios en línea disponibles las 24 horas para evitar posibles demoras. Entre las herramientas disponibles se encuentran la consulta del estado del reembolso, realización de pagos, orientación sobre la obligación de declarar, selección del formulario adecuado y visualización de los tiempos de procesamiento.












