San Diego, California – A tres meses de que el alcalde Todd Gloria firmara un acuerdo con el Departamento de Transporte de California (Caltrans) para atender campamentos inseguros e insalubres a lo largo de las autopistas cercanas al centro de San Diego, los resultados son visibles: 151 toneladas de basura y desechos han sido retiradas y 80 personas han sido conectadas con programas de refugio y otros servicios de apoyo.
Desde que el acuerdo entró en vigor en julio, las cuadrillas municipales han intervenido en 184 campamentos ubicados en un tramo de cinco millas que abarca Little Italy, Downtown, Sherman Heights, East Village y Barrio Logan.
“Nuestros objetivos son proteger a las personas que viven en los campamentos y a las comunidades vecinas, eliminar los riesgos sanitarios y ofrecer una vía real para salir de las calles”, declaró el alcalde Gloria. “Estas áreas son peligrosas, y debemos abordarlas con urgencia. Agradezco a Caltrans y al gobernador Gavin Newsom por su colaboración en este importante esfuerzo”.
El programa piloto de un año contempla que el Estado reembolse a la Ciudad hasta $400,000 dólares por los costos de limpieza y apoyo a las personas sin hogar. El acuerdo también permite liberar recursos de Caltrans para realizar mantenimiento en otras zonas de la región.
El proyecto abarca los siguientes tramos:
- Interestatal 5, del Puente de Coronado a Laurel Street (3.5 millas)
- Ruta Estatal 163, de Ash Street a la I-5 (0.4 millas)
- Ruta Estatal 94, de la calle 17 a la 30 (1.1 millas)
Además, el alcalde Gloria impulsó el Proyecto de Ley del Senado 569, presentado por la senadora Catherine Blakespear, que busca que Caltrans coordine con ciudades y condados planes específicos para acelerar la atención y limpieza de campamentos en propiedad estatal. La iniciativa será considerada por la Legislatura en 2026.











