San Diego, CA — Ante la inminente temporada de incendios en San Diego, el alcalde Todd Gloria y el jefe del Departamento de Bomberos y Rescate, Robert Logan, se unieron a autoridades de seguridad pública para anunciar nuevas herramientas que fortalecerán la capacidad de respuesta de la ciudad frente a incendios forestales, así como medidas clave que los residentes deben tomar para estar preparados.
“El riesgo de incendios es una realidad durante todo el año en San Diego, pero este año, las proyecciones del estado muestran un aumento considerable del peligro en el sur de California desde finales del verano hasta el otoño”, advirtió el alcalde Gloria. “No se trata de si ocurrirá un incendio, sino de cuándo”.
Nuevos recursos para una misión continua
Con condiciones de calor extremo y alto potencial de incendios en las últimas semanas, la Ciudad ha ampliado sus recursos con nuevas adquisiciones tecnológicas y vehículos especializados:
- Dos nuevas unidades tipo 3 todoterreno, ideales para acceder a terrenos difíciles y contener incendios rápidamente. Cada unidad transporta cerca de 600 galones de agua. Con esta adquisición, San Diego cuenta ya con 13 unidades de este tipo distribuidas por toda la ciudad.
- Un helicóptero Bell 412EPX, que reemplazará al veterano “Copter 1” en otoño. Esta aeronave de última generación puede operar de noche, tiene un tanque de agua de 375 galones y un potente cabrestante de rescate para responder a emergencias, desde incendios hasta rescates en acantilados.
- Una Unidad Móvil de Comando y Comunicaciones de 45 pies, equipada con tecnología avanzada para coordinar respuestas en incidentes complejos, respaldar el sistema de despacho 911 y operar durante eventos masivos. Esta unidad ya ha sido utilizada en múltiples ocasiones desde su puesta en servicio en abril.
Educación y prevención: Claves para mitigar el riesgo
Además de reforzar sus capacidades operativas, el Departamento de Bomberos y Rescate ha lanzado un nuevo servicio educativo para que los residentes evalúen el riesgo de sus viviendas. El programa ofrece información sobre cómo crear espacios defendibles, implementar mejoras de bajo costo y adaptarse a las nuevas recomendaciones sobre zonas de resistencia a brasas (zona 0-5), con el objetivo de hacer las viviendas más seguras e asegurables.
Asimismo, la Ciudad destina anualmente cerca de $6 millones para gestionar la maleza en más de 1,000 acres de terrenos municipales, incluyendo zonas adyacentes a instalaciones públicas.
Prepararse es responsabilidad de todos
Las autoridades enfatizaron que, si bien la Ciudad ha tomado medidas proactivas, cada residente tiene un rol esencial en su propia seguridad. Bajo la campaña “Ready, Set, Go”, se invita a la comunidad a:
- Prepararse: despejar al menos cinco pies alrededor de la vivienda, elaborar un plan de emergencia familiar, descargar la app Genasys Protect, registrarse en AlertSanDiego y conocer a los vecinos.
- Estar listos: tener un bolso de emergencia con artículos esenciales y monitorear alertas meteorológicas y cuentas oficiales de seguridad pública.
- Actuar: si se emite una orden de evacuación, hacerlo de inmediato para evitar quedar atrapado por el fuego o el humo.
“Podemos marcar la diferencia si tomamos decisiones informadas y preventivas hoy”, subrayó el jefe Logan. Para más información y para descargar la guía “Ready, Set, Go” en inglés o español, los residentes pueden visitar sandiego.gov/wildfire.