San Diego, California — Este sábado 25 de octubre, el Departamento del Sheriff del Condado de San Diego invita a la comunidad a participar en el Día Nacional de Devolución de Medicamentos Recetados, una iniciativa que busca evitar el mal uso, el envenenamiento accidental y la contaminación ambiental causada por fármacos desechados de manera incorrecta.
De 10 a.m. a 2 p.m., las personas podrán entregar de forma anónima sus medicamentos caducados o sin uso en nueve estaciones del Sheriff, incluyendo sedes en Alpine, Encinitas, Fallbrook, Imperial Beach, Lakeside, Ramona, Rancho San Diego, San Marcos y Valley Center. No se aceptarán agujas ni jeringas.
La campaña es organizada por la Administración para el Control de Drogas (DEA), que contará con 31 puntos de recolección en todo el condado. En 2024, 541 personas murieron por sobredosis de opioides en San Diego, según datos del Overdose Surveillance Dashboard del condado.
Las autoridades recuerdan que los medicamentos no deben tirarse a la basura ni al inodoro, ya que pueden contaminar cuerpos de agua o ser recuperados de la basura.
San Diego también cuenta con más de 200 puntos de recolección permanentes, disponibles todo el año. Los sitios pueden consultarse en el portal Every Day is Take Back Day de la DEA o en el mapa interactivo del condado.
Para quienes buscan apoyo en temas de consumo de sustancias, la Línea de Acceso y Crisis de San Diego ofrece ayuda las 24 horas, los siete días de la semana, en más de 150 idiomas. El número es 888-724-7240 o 988.
En la edición de abril, la DEA recolectó más de 310 toneladas de medicamentos en todo el país.











