Una alianza público-filatrópica con la Fundación Prebys busca posicionar a la ciudad como un actor global en economía, innovación y cooperación internacional.
San Diego, California — La Ciudad de San Diego ha establecido una nueva alianza público-filatrópica con la Fundación Prebys para crear el cargo de Jefe de Asuntos Globales (Chief Global Affairs Officer), una posición estratégica que busca elevar el perfil internacional de la ciudad en beneficio de sus residentes y empresas.
Ubicado dentro de la Oficina del Alcalde, el nuevo funcionario liderará la estrategia internacional de San Diego, alineando esfuerzos regionales para atraer inversión extranjera, fortalecer alianzas globales y promover soluciones compartidas a desafíos como el cambio climático, la innovación en defensa y la resiliencia económica.
“Mientras Washington se retira del escenario global, ciudades como San Diego están dando un paso al frente”, declaró el alcalde Todd Gloria. “Esta alianza con la Fundación Prebys demuestra que San Diego está listo para liderar en la arena internacional.”
Una inversión estratégica en liderazgo global
La Fundación Prebys financiará esta iniciativa durante un periodo inicial de 18 meses, como parte de un esfuerzo por ampliar la capacidad de acción internacional del gobierno local.
“Creemos que una San Diego conectada globalmente es una San Diego más fuerte”, señaló Grant Oliphant, director ejecutivo de la Fundación Prebys. “Esto se trata de ofrecer a la ciudad el liderazgo y la visión necesarios para alcanzar su potencial global, beneficiando a toda su población.”
Inspirada en modelos exitosos como los Chief Resilience Officers de la Fundación Rockefeller y los Chief Sustainability Officers apoyados por Bloomberg Philanthropies, esta colaboración busca dejar una huella duradera en la estructura cívica de la ciudad.
Un diplomático al frente de la estrategia global
El alcalde Gloria ha designado a Ben Moore, diplomático con 18 años de experiencia en el Departamento de Estado de EE.UU., como el primer Jefe de Asuntos Globales de San Diego. Moore ya se desempeñaba en esa capacidad como parte del programa Lewis Local Diplomat, y ha sido pieza clave en la elaboración de la agenda internacional de la ciudad durante el último año.
Entre los logros recientes bajo su liderazgo destacan:
- Una misión comercial a Filipinas, que derivó en delegaciones empresariales entrantes y nuevas oportunidades de inversión.
- Fortalecimiento de relaciones con ciudades hermanas como Perth (Australia), Cavite City (Filipinas), Edimburgo (Escocia) y Yokohama (Japón).
- Colaboración con instituciones locales para posicionar a San Diego como anfitriona de eventos globales como la Copa Mundial 2026, los Juegos Olímpicos 2028 y los Invictus Games 2029.
- Promoción internacional de San Diego como centro de innovación, cooperación transfronteriza y nodo emergente en tecnología de defensa.
Además, nuevas rutas aéreas directas a Panamá y Ámsterdam, junto con vínculos crecientes en la región Indo-Pacífica y el Atlántico Norte, reflejan una ciudad cada vez más conectada con el mundo.
Cerrando la brecha con otras ciudades globales
A pesar de ser la octava ciudad más grande de Estados Unidos, San Diego ha quedado rezagada frente a otras urbes como Los Ángeles, Chicago o Phoenix en términos de participación global. Ciudades como Tokio o Pekín cuentan con departamentos internacionales con plantillas de 100 y 50 personas, respectivamente, mientras que San Diego apenas comienza a institucionalizar este enfoque.
Alianzas estratégicas y futuro
El nuevo Chief Global Affairs Officer trabajará estrechamente con socios clave como:
- World Trade Center San Diego
- Cámara Regional de Comercio de San Diego
- UC San Diego, San Diego State University y otras instituciones académicas
- Organizaciones culturales, económicas y transfronterizas
También será clave en el impulso a la innovación en defensa, apoyando la instalación de una nueva oficina del Defense Innovation Unit (DIU), promoviendo la inversión internacional del sector defensa en la región y liderando colaboraciones como el acuerdo AUKUS (Australia–Reino Unido–EE.UU.), desde una perspectiva centrada en San Diego.
“Este es el momento global de San Diego”, concluyó el alcalde Gloria. “Tenemos la innovación, la ubicación, la identidad binacional y ahora, el liderazgo para aprovecharlo.”