Chula Vista, CA – El Puerto de San Diego y la Ciudad de Chula Vista, junto con socios del proyecto y miembros de la comunidad, celebraron la inauguración de Sweetwater Park en la costa de Chula Vista. Este es el parque número 23 del Puerto y el primero completado como parte del proyecto de renovación de la costa de Chula Vista. Con 39 acres de nuevo espacio recreativo público, es ahora el parque más grande del Puerto. Sus características únicas fomentan actividades recreativas pasivas y orientadas a hábitats naturales, complementando el cercano Refugio Nacional de Vida Silvestre Sweetwater Marsh.
“Sweetwater Park ofrece acceso a un área única e histórica para todos los residentes y visitantes de la costa”, comentó Danielle Moore, presidenta de la Junta de Comisionados del Puerto de San Diego. “Esperamos que la comunidad explore y disfrute este espacio abierto. Cada elemento de este parque está diseñado para resaltar el hábitat natural y para ofrecer acceso y apreciación de esta tierra”.
Por su parte, el alcalde de Chula Vista, John McCann, destacó la importancia del proyecto: “Sweetwater Park es una parte significativa para crear una costa de Chula Vista para la gente. Agradecemos la colaboración con el Puerto de San Diego y la participación de la comunidad en la implementación del plan maestro de la costa de Chula Vista, que permitirá a residentes y visitantes disfrutar de nuestro hábitat de vida silvestre nacional”.
El diseño de Sweetwater Park es el resultado de un esfuerzo colaborativo con la comunidad. La firma de arquitectura paisajística KTUA fue la encargada del diseño, trabajando en conjunto con el Puerto, destacando su experiencia en parques urbanos y diseño costero.
Entre las principales características del parque, que se encuentra justo al norte del Gaylord Pacific Resort y Centro de Convenciones en construcción, destacan:
- Áreas de juegos naturales
- Zonas de picnic y bancos
- 2.5 millas de senderos peatonales y caminos para bicicletas
- Dunas de arena y praderas de césped
- Jardines especializados con plantas nativas
- Miradores para observar la bahía y la vida silvestre
- La instalación artística “Rigors of Flight” de Roberto Salas, una escultura pública de 25 pies de altura que rinde homenaje al vuelo de las aves locales
Con una inversión cercana a los 20 millones de dólares, el parque fue financiado en parte por el Programa de Recreación al Aire Libre (ORLP) del Servicio Nacional de Parques y el Departamento de Parques y Recreación de California, con el apoyo de otros socios como la Comisión de Tierras del Estado y el Condado de San Diego.
Este parque es solo uno de los muchos avances del proyecto de renovación de la costa de Chula Vista, una iniciativa de 535 acres que busca convertir la zona en un destino de clase mundial para vivir, trabajar y disfrutar. Para más información sobre el proyecto, visita portofsandiego.org/chulavistabayfront.