SAN DIEGO, CA — En vísperas del 4 de julio, Father Joe’s Villages llevará a cabo un evento especial para conmemorar el Día de la Independencia, ofreciendo una comida festiva a cientos de personas en situación de calle en el centro de San Diego.
El evento se celebro el jueves 3 de julio, de 11:00 a.m. a 12:30 p.m., en el campus de Father Joe’s Villages ubicado en 1501 Imperial Ave.
Los asistentes disfrutarán de un menú clásico de barbacoa con hamburguesas con queso, ensalada de pasta, pepinillos, papas fritas, postres variados, limonada y paletas heladas. Además, habrá música en vivo y decoraciones patrióticas, todo en un ambiente comunitario y seguro.
El evento comenzará con una bendición a cargo del Diácono Jim Vargas, presidente y director ejecutivo de Father Joe’s Villages, quien destacó la importancia de generar espacios de pertenencia para las personas sin hogar durante fechas especiales.
“Demasiadas personas que viven en las calles hoy están privadas de las libertades que nuestro país promete: la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad,” dijo Vargas. “Nuestra responsabilidad como vecinos es hacer realidad esa promesa a través de la inversión en vivienda, atención médica, alimentación y tratamiento para trastornos por uso de sustancias.”
Más allá de la comida, el evento representa una oportunidad para combatir el aislamiento social que afecta profundamente a las personas sin hogar. Estudios indican que hasta el 90% de esta población sufre soledad o aislamiento, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, depresión o demencia, según el CDC.
Eventos como este permiten no solo compartir una comida festiva, sino también crear comunidad, brindar esperanza y facilitar el acceso a servicios esenciales como vivienda, atención médica y tratamiento de adicciones.
Como el mayor proveedor de servicios para personas sin hogar en San Diego, Father Joe’s Villages atiende a más de 2,500 personas cada noche, ofreciendo además atención médica, guardería terapéutica, tratamiento de adicciones, capacitación laboral y más. Todo esto es posible gracias al trabajo del personal, voluntarios y donaciones solidarias.