San Diego, California — La Junta de Supervisores del Condado de San Diego recibió hoy una actualización sobre el “Aging Roadmap”, un plan integral diseñado para asegurar que la región cuente con los programas y recursos necesarios para apoyar a la creciente población de adultos mayores.
Se estima que para 2029, el número de adultos mayores en la región aumentará a 820,000 personas, representando una cuarta parte de los 3.3 millones de residentes del Condado.
Lanzado originalmente en 2019, el Aging Roadmap se actualiza cada año con base en encuestas, aportaciones de la comunidad y recomendaciones de expertos y prestadores de servicios para adultos mayores. El objetivo es crear comunidades inclusivas y solidarias para personas de todas las edades y capacidades.
“Nuestro objetivo con el Aging Roadmap es crear comunidades inclusivas donde todas las personas tengan oportunidades equitativas para prosperar”, señaló Jennifer Bransford-Koons, directora de Aging & Independence Services (AIS) del Condado. “Gracias a la retroalimentación de la comunidad, podemos alinear mejor nuestros programas para asegurarnos de llegar con los servicios adecuados y reconocer el valor que los adultos mayores aportan a la sociedad.”
Principales avances del Aging Roadmap 2025
La Actualización Anual 2025 del Aging Roadmap destaca avances clave logrados en el año fiscal 2024-2025, entre ellos:
- Promoción de la salud: Más de 3,500 residentes participaron en programas de ejercicio como Tai Chi y Feeling Fit Club, los cuales se han expandido a comunidades rurales gracias a transmisiones en vivo y alianzas estratégicas.
- Conectividad digital: El programa Tech2Connect brindó dispositivos con internet y capacitación a 941 personas que reciben servicios de apoyo en el hogar, ayudando a combatir el aislamiento y ofreciendo acceso a recursos de salud mental. Desde su creación en 2023, ha beneficiado a 1,775 personas.
- Jardines intergeneracionales: AIS colaboró para crear nueve jardines comunitarios e impartió 65 actividades educativas de jardinería y nutrición que involucraron a 590 participantes de distintas generaciones.
- Transporte gratuito: El programa No-Cost Transportation for Older Adults ofreció más de 28,400 viajes de ida gratuitos, mientras que 65 adultos mayores recibieron capacitación para usar el transporte público de forma independiente.
- Apoyo para la vivienda: El Shallow Rent Subsidy Program otorgó un subsidio mensual de $500 dólares a 380 adultos mayores elegibles para ayudarles a mantener su vivienda.
- Conciencia sobre demencia: El equipo de Age Well Dementia & Brain Health ofreció sesiones educativas sobre demencia a más de 280 personas, promoviendo entornos más amigables para quienes viven con esta condición.
- Apoyo a cuidadores: El Caregiver Support Program benefició a 2,943 cuidadores familiares, incluyendo más de 14,600 horas de cuidado de relevo.
- Protección de adultos mayores: Adult Protective Services (APS) llevó a cabo más de 22,880 investigaciones para proteger a personas mayores y con discapacidades, mientras que el Elder Justice Task Force se centró en prevenir estafas y fraudes.
- Prevención de caídas: La San Diego Fall Prevention Task Force brindó capacitación a más de 200 miembros de la comunidad sobre cómo prevenir caídas, una de las principales causas de lesiones entre adultos mayores.
Recursos disponibles
Los residentes que deseen más información sobre estos y otros programas pueden comunicarse con el Centro de Atención de AIS al 1-800-339-4661 o visitar el sitio web oficial del departamento.











