San Diego, California — El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) declaró una nueva cuarentena citrícola en el norte del Condado de San Diego y parte de la Base del Cuerpo de Marines Camp Pendleton, tras detectar Huanglongbing (HLB), una enfermedad bacteriana mortal para los cítricos, en un árbol en la zona residencial de San Clemente.
La cuarentena, la primera multi-jurisdiccional en la región, se extiende desde el sur del Condado de Orange hasta áreas del norte de San Diego, incluyendo San Onofre, Agra y la parte noroeste de Camp Pendleton. Las restricciones buscan proteger la economía agrícola local, valorada en $144 millones anuales, así como el medio ambiente y el suministro de alimentos.
El HLB, también conocido como “citrus greening”, no afecta a personas ni animales, pero mata los árboles y genera frutos deformes e incomestibles. El insecto que lo transmite, el psílido asiático de los cítricos, se propaga rápidamente si no se controla.
Las autoridades instan a los residentes dentro del área de cuarentena a no mover plantas ni frutas cítricas fuera de sus propiedades, colaborar con las inspecciones y reportar cualquier árbol con síntomas inusuales.
“Trabajando juntos, podemos proteger nuestra agricultura y frenar la propagación de esta enfermedad devastadora,” dijo Ha Dang, comisionada agrícola del Condado de San Diego.
No se anticipa impacto inmediato en negocios comerciales, pero las restricciones aplican a todos, con excepciones específicas para operadores agrícolas que cumplan protocolos estrictos de tratamiento y empaque.
Dentro del área de cuarentena, el Condado recomienda a los residentes tomar las siguientes medidas:
- No mover plantas, hojas ni follaje de cítricos dentro o fuera del área de cuarentena.
- Retirar todas las hojas y tallos y lavar cuidadosamente los cítricos cultivados en casa antes de sacarlos de la propiedad donde se cultivaron.
- Secar o colocar en doble bolsa los recortes de plantas antes de desecharlos.
- Cooperar con los funcionarios agrícolas que están inspeccionando árboles, tomando muestras y aplicando tratamientos contra la plaga.
- Si los residentes ya no desean cuidar un árbol cítrico, se recomienda contactar a un servicio de remoción de árboles para discutir opciones que ayuden a evitar que los árboles sigan siendo un hospedero de la plaga y la enfermedad.
- Comprar árboles cítricos únicamente en viveros locales confiables.
- Reportar árboles cítricos que parezcan enfermos o que se estén muriendo, aunque parezcan estar bien regados y cuidados, llamando a la Línea Directa de Plagas del CDFA al (800) 491-1899 o visitando www.cdfa.ca.gov/plant/acp.
- Visitar CaliforniaCitrusThreat.org para obtener más información sobre la plaga y la enfermedad, y para ver fotografías.
- Para preguntas sobre el traslado de cítricos comerciales y las regulaciones de cuarentena por HLB, por favor contacte al Departamento de Agricultura, Pesos y Medidas del Condado de San Diego al (760) 752-4700 o visite www.sdcawm.org.