San Diego, CA – 11 de agosto de 2025 — Autoridades de salud pública del condado confirmaron el primer caso de sarampión del año en un adolescente no vacunado que recientemente viajó al extranjero.
El caso eleva las preocupaciones sobre la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa, especialmente en entornos médicos donde el joven pudo haber expuesto a otras personas antes de recibir el diagnóstico.
Según el Departamento de Salud del Condado, el paciente visitó los siguientes lugares durante el periodo en que pudo haber sido contagioso:
- Scripps Clinic Torrey Pines Urgent Care, ubicado en 10710 North Torrey Pines Rd., La Jolla, desde las 8:53 p.m. del 6 de agosto hasta las 12:26 a.m. del 7 de agosto.
- Rady Children’s Emergency Department, ubicado en 3020 Children’s Way, primer piso, San Diego, desde las 11:01 p.m. del 6 de agosto hasta las 5:21 a.m. del 7 de agosto.
Epidemiólogos del condado están trabajando en conjunto con ambos centros médicos para identificar a pacientes y personal potencialmente expuestos, verificar su historial de vacunación y evaluar el riesgo de contagio.
“El sarampión es una enfermedad extremadamente contagiosa que se transmite fácilmente por medio de la tos, estornudos o simplemente al estar en la misma habitación con una persona infectada”, explicó la Dra. Ankita Kadakia, subdirectora de salud pública del condado.
La funcionaria instó a cualquier persona que haya estado en los lugares mencionados durante las fechas y horas indicadas a estar atenta a los síntomas y contactar a su proveedor de salud en caso de sospecha. Se recomienda llamar antes de acudir a un centro médico para evitar exponer a otros.
Síntomas y prevención
El sarampión puede desarrollarse entre 7 y 21 días después de la exposición. Los primeros síntomas incluyen fiebre, tos, secreción nasal y ojos rojos. Luego, aparece un sarpullido rojo característico que se extiende desde la cabeza hacia el resto del cuerpo.
Una persona infectada puede contagiar desde cuatro días antes hasta cuatro días después de la aparición del sarpullido.
La Dra. Kadakia reiteró que la vacunación es la mejor forma de prevenir el sarampión, especialmente para quienes planean viajar al extranjero. Se recomienda una dosis para bebés de 6 a 12 meses que viajen, y dos dosis separadas por al menos cuatro semanas para personas mayores de un año.
Casos en aumento
Hasta el 4 de agosto, se habían reportado 19 casos de sarampión en California y, a nivel nacional, 1,359 casos confirmados en 2025. En 2024, San Diego registró cuatro casos, todos relacionados con viajes internacionales.
Las complicaciones del sarampión pueden ser graves, especialmente en niños menores de cinco años y adultos mayores de 20. Entre ellas se incluyen infecciones de oído, diarrea, neumonía e incluso la muerte en casos severos.
Para más información sobre el sarampión y vacunas disponibles, visite el sitio web de la Rama de Inmunización de la HHSA o llame al (866) 358-2966.