San Diego, California — En conmemoración del Kate Sessions Day, el alcalde Todd Gloria, el concejal Henry Foster III, personal de la Ciudad y estudiantes de la Escuela Primaria Oak Park se unieron este viernes para plantar 30 nuevos árboles en el Parque Vecinal Oak Park.
El evento celebra el legado de Kate Sessions, reconocida como la “Madre de Balboa Park”, cuya visión ayudó a transformar el paisaje urbano de San Diego a inicios del siglo XX.
“Kate Sessions nos muestra cómo la visión de una persona puede moldear toda una ciudad”, expresó el alcalde Todd Gloria. “A través de nuestro programa Ready, Set, Grow San Diego, estamos continuando su legado: plantando árboles donde más se necesitan para enfriar los vecindarios, mejorar la calidad del aire y hacer comunidades como Oak Park más saludables y hermosas para las generaciones futuras.”
Sessions, botánica, horticultora y arquitecta paisajista, introdujo cientos de especies de árboles a la región, incluyendo la popular jacaranda. Su contribución al entorno natural de San Diego se celebra cada año alrededor del 8 de noviembre, fecha de su nacimiento.
El concejal Henry Foster III, quien representa al Distrito 4, destacó el impacto comunitario de estas acciones: “Cada árbol que plantamos es una inversión en nuestra comunidad. Limpia el aire, enfría nuestros barrios y fortalece el sentido de pertenencia. Los árboles que plantamos hoy harán de Oak Park un lugar más saludable para las familias y reflejan nuestro compromiso de seguir construyendo juntos un Distrito 4 más fuerte.”
El evento forma parte de Ready, Set, Grow San Diego, un proyecto del Programa de Silvicultura Urbana de la Ciudad, que cuenta con una subvención de $10 millones otorgada por el Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
El objetivo: plantar y cuidar más de 5,000 nuevos árboles y proteger más de 600 existentes en comunidades históricamente desatendidas. La organización Tree San Diego, también beneficiaria de un subsidio federal, colabora con la Ciudad en planificación regional y desarrollo de fuerza laboral especializada en silvicultura urbana.
“Los árboles transforman los vecindarios: enfrían nuestras calles, limpian nuestro aire y conectan a nuestras comunidades”, afirmó Brian Widener, Forestal de la Ciudad de San Diego. “Estamos comprometidos a hacer crecer y proteger nuestro bosque urbano para las generaciones venideras.”
El Plan de Acción Climática de San Diego establece una meta de plantar 100,000 árboles nuevos para 2035, y este financiamiento federal representa un paso clave para alcanzarla.
Hasta la fecha, el programa Ready, Set, Grow San Diego ha sembrado más de 2,200 árboles en comunidades como Otay Mesa-Nestor, Bay Terraces, Paradise Hills, Linda Vista, Encanto y City Heights, sumando ahora a Oak Park a la lista de vecindarios beneficiados.
Las ubicaciones para las nuevas plantaciones se determinan mediante datos censales y aportes comunitarios, y los árboles seleccionados por arboristas certificados serán mantenidos y regados durante sus primeros tres años por el Departamento de Transporte.
Para más información sobre el programa de Silvicultura Urbana y las iniciativas de plantación de la Ciudad, visite sandiego.gov/trees.












