Autoridades del condado intensifican acciones de prevención tras nuevas detecciones en City Heights y Skyline.
San Diego, California — Mosquitos recolectados recientemente durante monitoreos de rutina en los vecindarios de City Heights y Skyline, en la ciudad de San Diego, dieron positivo a virus del Nilo Occidental, informaron funcionarios del Condado.
Ante las nuevas detecciones, las autoridades de salud del Condado reiteraron el llamado a la comunidad a seguir las pautas de “Prevenir, Proteger y Reportar”, con el fin de evitar la reproducción de mosquitos y protegerse contra enfermedades transmitidas por estos insectos.
Como parte de las medidas de control, el Programa de Control de Vectores del Condado está inspeccionando y tratando sitios de reproducción de mosquitos, además de realizar nuevas capturas en las zonas afectadas.
Estas detecciones se suman a la actividad del virus ya reportada en Rolando y La Mesa desde julio. Aunque el número de mosquitos ha disminuido en esas áreas, el monitoreo continúa, así como las inspecciones a residentes y acciones para frenar la proliferación del insecto.
Hasta el momento, no se han registrado casos humanos del virus del Nilo Occidental en el condado de San Diego durante este año. No obstante, el virus sigue siendo una amenaza potencialmente mortal, ya que puede transmitirse a los humanos a través de varias especies de mosquitos que previamente hayan picado a aves infectadas.
Síntomas y riesgos
La mayoría de las personas infectadas pueden presentar síntomas leves como dolor de cabeza, fiebre, náuseas, fatiga, erupciones cutáneas o ganglios inflamados. Sin embargo, en casos poco comunes, el virus puede causar enfermedades graves e incluso la muerte.
Cómo prevenir la propagación
El Condado recuerda que prevenir la actividad del mosquito es fundamental. Las recomendaciones incluyen:
- Eliminar el agua estancada en patios y jardines (en cubetas, macetas, neumáticos viejos, juguetes, etc.).
- Solicitar peces mosquito gratuitos al Programa de Control de Vectores para colocar en fuentes, estanques o bebederos.
- Protegerse al aire libre con ropa de manga larga y repelentes que contengan ingredientes como DEET, picaridina, IR3535 o aceite de eucalipto limón.
- Revisar y reparar mosquiteros en puertas y ventanas.
Además, se pide a la ciudadanía reportar actividad inusual de mosquitos, albercas en mal estado o aves muertas (especialmente cuervos, arrendajos, halcones y búhos), comunicándose al (858) 694-2888 o enviando un correo a vector@sdcounty.ca.gov.
Para más información, visite el sitio oficial Fight the Bite – San Diego County o la página de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado sobre el virus del Nilo Occidental.