San Diego, California — En un esfuerzo por proteger la salud de las comunidades del sur del condado mientras se implementan soluciones a largo plazo, el alcalde de San Diego, Todd Gloria, anunció la instalación de nuevos letreros de advertencia en South Bay para alertar sobre los riesgos asociados a la contaminación del Valle del Río Tijuana.
Durante décadas, los residentes de esta región han soportado los efectos perjudiciales de la contaminación transfronteriza. Recientemente, se ha dado un paso importante: la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) y autoridades mexicanas firmaron un acuerdo binacional que destina $93 millones para mejorar el tratamiento de aguas residuales en Tijuana y ampliar la capacidad en instalaciones del lado estadounidense. Esta inversión complementa el “Plan de 100 días” de la EPA, que busca aumentar la capacidad de tratamiento en la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales en 10 millones de galones diarios antes de que finalice el mes.
Mientras se avanza hacia soluciones duraderas, la Ciudad y el Condado de San Diego han tomado medidas inmediatas para mitigar los riesgos actuales. En Saturn Boulevard, una de las zonas más afectadas por la presencia de sulfuro de hidrógeno —un gas con olor desagradable y potencialmente nocivo— se colocaron señales de advertencia que informan a residentes, trabajadores y visitantes sobre los posibles riesgos a la salud.
Además, a través del Distrito de Control de la Contaminación del Aire, se continúa con la distribución de purificadores de aire en hogares, escuelas y centros de cuidado infantil afectados, como una medida temporal para mejorar la calidad del aire en interiores.
“Las señales y los purificadores no son la solución definitiva”, afirmó el alcalde Gloria. “No dejaré de luchar hasta que logremos una solución integral y permanente a esta crisis”.