Close Menu
XEWT 12
  • Reporte de Garitas
  • En Vivo
  • Guía de programación
  • Programas
    • ¡Qué Buen Día!
    • De La A a la Zeji
    • Mi Cita Médica
    • En La Cocina Con Gerónimo
    • En Boca De Todos
    • Más Que Palabras
    • Los Deportes
    • Las Noticias
  • Comunidad
  • Eventos
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Promociones
  • Contacto
Noticias recientes

Regresa la Feria de Empleo “People of the Port” este 14 de mayo en San Diego

mayo 8, 2025

Reconocen a MAAC con el Premio “Anchors of Excellence” del Puerto de San Diego

mayo 7, 2025

CYNTHIA KLITBO TIENE NUEVO AMOR, PERO NO APRUEBA AL DE SU HIJA: ‘ME PREOCUPA CÓMO LA TRATA

mayo 7, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
XEWT Canal 12
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram
EN VIVO ►
XEWT 12
  • Programas
    • Guía de programación
    • Telenovelas
    • ¡Qué Buen Día!
    • De La A a la Zeji
    • Mi Cita Médica
    • En La Cocina Con Gerónimo
    • En Boca De Todos
    • Más Que Palabras
    • Los Deportes
    • Las Noticias
  • Comunidad
  • Eventos
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Promociones
    • Reglas y Bases de Concursos
  • Garitas
  • Clima
XEWT 12
Inicio » Solución ambiental está en nuestros antepasados: Ambientalista
Noticias

Solución ambiental está en nuestros antepasados: Ambientalista

octubre 18, 20223 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Tijuana, BC.,18 de octubre de 2022 – La solución al impacto que ha generado el ser humano en el medio ambiente debería provenir de la misma naturaleza, así como a partir de ella y su observación meticulosa, se perfeccionan las tecnologías, productos y servicios que mejoran la vida; es momento de que Baja California tome las medidas necesarias desde el mismo punto para así generar mejoras, así como revertir daños. 

Esto lo reiteró José Carmelo Zavala Álvarez, director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental (CIGA) quien sostiene que hoy en día se han implementado en distintas partes del mundo, algunas acciones a fin de aprovechar los factores naturales y que estos se reintegren al ambiente. 

Ejemplo de esto es la eliminación del concreto dentro de canalizaciones de los ríos, calles empedradas e incluso la jardinería en un nivel inferior al de la calle. Por lo que reiteró que hasta ahora es poco o casi nulo el conocimiento que poseen las autoridades sobre el recurso natural local y sus alcances. 

“Para poder darle mejor uso a la naturaleza necesitamos del conocimiento de lo que tenemos en nuestros recursos naturales, en nuestro capital natural, en Baja California, una tarea que nos hace falta es elaborar una estrategia estatal para el uso y conocimiento de la biodiversidad para que tengamos muy claro cuáles son nuestros recursos y hasta donde podemos aprovechar sin acabarnos la capacidad de recuperación de la naturaleza” afirmó el también egresado del Colegio de México e integrante del LEAD. 

Zavala Álvarez destacó que la propia sabiduría de los pueblos originarios de Baja California, aportan un conocimiento no aplicado en la metrópoli, por lo que es importante aprender de ellos, así como de los pertenecientes a otras etnias que arriban dentro de los flujos migratorios en la entidad. Todos ellos pueden contribuir con sus ejemplos basados en un cuidado de la naturaleza consciente.

Las soluciones basadas en la naturaleza no necesitan estar obligadamente ligadas a los estudios científicos o la instrucción académica e institucional, sino del reconocimiento de lo aportado por los pueblos originarios. 

Reiteró que desde el nacimiento del Tratado de Libre Comercio y hoy en el T-MEC existe el Consejo de Conocimiento Tradicional de Norteamérica, en el que se incluyen a los pueblos originarios de México, Estados Unidos y Canadá a fin de tomar mejores decisiones, lo cual consideró, debería ser tomado como ejemplo en los programas gubernamentales como “RESPIRA” o bien dentro de alguna iniciativa municipal. 

“Entre más estén integrados y considerados los recursos naturales locales de cada región o ciudad en Baja California, mayor será la resiliencia, es decir, la capacidad de recuperación, de adaptación y mitigación para los fenómenos globales y que tienen impactos globales como el cambio climático”, finalizó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El Senador Steve Padilla invita a la comunidad a la feria de recursos TACOS & TAXES el sábado, 22 de febrero

febrero 14, 2025

Preocupa a industriales de BC reforma judicial

septiembre 5, 2024

Encuentran en El Soler vehículo con tres cuerpos

septiembre 4, 2024

Se gradúan más de 60 estudiantes de los Centros de Desarrollo de DIF Municipal

septiembre 4, 2024
Publicidad
Programación
  • Telenovelas
  • ¡Qué Buen Día!
  • Mi Cita Médica
  • En La Cocina Con Gerónimo
  • En Boca De Todos
  • Más Que Palabras
  • Los Deportes
  • Las Noticias
Síguenos
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
Sobre nosotros

En Canal 12 de Televisa Tijuana tenemos la misión de satisfacer las necesidades de entretenimiento e información en la región a través de una plataforma de comunicación integral y efectiva.

Síguenos en:
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
© 2025 Sitio desarrollado por Laboratorio Digital.
  • Políticas de Privacidad
  • Aviso Acerca de Cookies
  • Aviso de California
  • No Venda Mi Información Personal
  • Ad Disclaimer
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ok 👍No aceptoPolítica de privacidad