SACRAMENTO, CA — El asambleísta Matt Haney (D-San Francisco), presidente del Comité de Recuperación de los Centros Urbanos, se unió a artistas de todo California, pequeños teatros, espacios culturales y organizaciones artísticas sin fines de lucro para celebrar la inclusión de $11.5 millones en el presupuesto estatal final destinados al Fondo Equitativo de Nómina de Artes Escénicas, revirtiendo así el recorte propuesto en la Revisión de Mayo del gobernador Gavin Newsom.
Este logro es resultado de meses de una intensa labor de defensa y movilización por parte de artistas, organizaciones sin fines de lucro y legisladores como Haney, quienes advirtieron que eliminar este fondo habría tenido consecuencias devastadoras para cientos de compañías teatrales, grupos de danza y proyectos musicales en todo el estado.
“Este es un gran triunfo para nuestras comunidades artísticas y para la economía creativa de California,” declaró Haney. “Estos espacios culturales pequeños aportan vitalidad a nuestras ciudades y vecindarios. Me enorgullece que la Legislatura haya reconocido lo esencial de este financiamiento y se haya unido a nosotros para mantener vivas las artes en California.”
Creado en el presupuesto estatal del año pasado, el Fondo Equitativo de Nómina de Artes Escénicas fue diseñado para ayudar a organizaciones artísticas sin fines de lucro a recuperarse de las pérdidas provocadas por la pandemia, estabilizar sus operaciones y garantizar salarios justos para artistas y personal. Cuando la Revisión de Mayo del gobernador propuso eliminarlo, la comunidad artística respondió con urgencia.
Julie Baker, directora ejecutiva de California Arts Advocates, celebró la decisión y elogió el papel del asambleísta Haney:
“El asambleísta Haney entendió claramente nuestra misión y no podríamos estar más agradecidos por su liderazgo. La inversión estatal en organizaciones artísticas comunitarias es clave para la revitalización de los centros urbanos, el desarrollo económico local y el bienestar social. Este fondo es un programa de empleo para la economía creativa con un gran retorno social. La asignación de $11.5 millones permitirá apoyar empleos en las artes a través de subsidios de nómina para organizaciones sin fines de lucro de todo el estado.”
Antes de su suspensión, el programa ya había recibido más de $40 millones en solicitudes provenientes del 88% de los distritos legislativos. Con la financiación ahora restablecida, algunos solicitantes recibirán apoyo, aunque no todos. Los defensores de las artes ya trabajan junto con la Legislatura para asegurar la continuidad del programa en futuros presupuestos.
Desde 2023, el sector artístico de California ha sufrido más de $70 millones en recortes presupuestarios. El Fondo Equitativo de Nómina se perfilaba como una herramienta de estabilidad. Para muchas comunidades —especialmente los centros urbanos que aún se recuperan de los impactos de la pandemia— las artes escénicas no son solo entretenimiento, sino también espacios de educación, inclusión e identidad cívica.
Con la restauración de estos fondos en el presupuesto estatal final, los defensores culturales afirman que el latido cultural de California seguirá vivo y fuerte.