San Diego, California, 27 de septiembre 2023 – La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. dice que está trabajando con la policía mexicana para fortalecer la respuesta binacional al contrabando de personas en toda la región fronteriza de San Diego y Tijuana.
La Patrulla Fronteriza en San Diego, el Instituto Nacional de Migración, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional han incrementado las patrullas en los espejos y en el lado sur a lo largo de la frontera México-Estados Unidos, según un comunicado de prensa de la CBP.
“Las organizaciones criminales transnacionales tienen poca consideración por la vida humana y con frecuencia ponen a los migrantes en peligro a lo largo de la frontera compartida entre EE.UU. y México”, declaró la Agente Jefe de Patrulla Patricia D. McGurk-Daniel. “Esta colaboración con nuestros homólogos mexicanos pone de manifiesto nuestro compromiso mutuo para hacer frente a los graves problemas que plantean las organizaciones delictivas implicadas en el tráfico de seres humanos. Juntos, estamos trabajando incansablemente para desmantelar sus operaciones y mantener a las personas fuera de sus peligrosas garras.”
Además, las organizaciones están destinando más recursos al intercambio de información entre ellas para poder detener a los delincuentes, mantener la inmigración legal y asegurar las comunidades fronterizas.
La Patrulla Fronteriza afirma que las operaciones binacionales se centrarán en los contrabandistas que explotan a las personas vulnerables que intentan entrar ilegalmente en EE.UU., interrumpirán la actividad de los bandidos y detendrán el flujo de inmigrantes en el país.
Según la CBP, las agencias ya se unieron la semana pasada para detener a dos presuntos miembros de un cártel en México.
Reportero: Pat Mueller