San Diego, California, 11 de mayo 2023 – Mientras los migrantes esperan en la frontera entre Estados Unidos y México, algunos tienen familias esperándolos en Estados Unidos que dicen que no conocían la realidad de lo que está sucediendo en la frontera.
Yisel Guerrero accedió a hablar con ABC 10News vía Zoom desde su casa en Austin, Texas. Está esperando noticias sobre su padre, su madre y su anciana abuela.
“Es una situación muy triste y dura”, dijo Guerrero. “Además, ayer estuvo lloviendo, están mojados”.
ABC 10News habló con su padre, Antonio, el martes por la noche. La familia es de Colombia y dice que son propietarios de varias farmacias y que fueron amenazados en su país. Dicen que sintieron que no tenían más remedio que marcharse.
Antonio y su hija dicen que no tenían ni idea de los detalles del Título 42 ni de lo que ocurriría cuando llegaran.
Les dijeron que llegarían a la frontera y serían procesados y se les permitiría entrar para reunirse con sus familias, pero rápidamente se dieron cuenta de que no era cierto.
“Les dijeron que todo iría bien, que llegarían a la frontera, que les procesarían y que se reunirían con sus familias en Estados Unidos, y cada día es más difícil”, dijo Guerrero. “Nunca esperaron que esto iba a ser tan duro porque son personas mayores”.
Las cosas podrían ponerse mucho más difíciles cuando el Título 42 expire, y el Título 8 vuelva a entrar en vigor. Los inmigrantes podrían enfrentarse a una prohibición de 5 años si entran ilegalmente en el país.
Yisel ha vivido en Austin durante 11 años y es propietaria de dos negocios de joyería y tiene su propia casa. Dijo que está dispuesta a ser la patrocinadora de su familia y que sólo quiere que estén a salvo en este lado.
El gobierno estadounidense ha pedido en repetidas ocasiones a los migrantes que no se presenten en la frontera y que, en su lugar, utilicen la aplicación CBP One para iniciar su solicitud de asilo.
Reportero: Laura Acevedo