San Diego, Ca. 5 de septiembre de 2023.- En una acción legal impulsada por padres, estudiantes y maestros, se ha presentado una demanda contra el Distrito Escolar Unificado de Temecula Valley (TVUSD) debido a su prohibición de la enseñanza de ciertos conceptos, incluida la Teoría Crítica de la Raza (CRT, por sus siglas en inglés). A continuación, se presentan los detalles de esta demanda y las preocupaciones que ha generado en la comunidad.
El Conflicto Legal
El 2 de agosto de este año, padres, estudiantes, maestros y la Asociación de Educadores del Valle de Temecula (TVEA) unieron fuerzas y presentaron una demanda contra la Junta de Fideicomisarios del TVUSD. La acción legal se centra en una resolución que la Junta aprobó en diciembre de 2022, en la cual se prohíbe la enseñanza de la CRT y conceptos similares en los grados K-12 dentro del distrito.
Preocupaciones y Confusión
Desde la implementación de esta resolución, ha surgido una serie de preocupaciones en la comunidad del Valle de Temecula. Tanto estudiantes como maestros han expresado su confusión con respecto a la definición que la Junta ha dado de la CRT, considerándola divisiva y racista. La resolución etiqueta a la CRT como “una ideología divisiva que atribuye culpa moral a las personas únicamente en función de su raza individual”.
Voces desde la Educación
Dawn-Murray Sibby, una maestra con 29 años de experiencia en el Valle de Temecula, es una de las demandantes en este caso. Ella cuestiona la definición de la Junta sobre la CRT y argumenta que los educadores no enseñan este concepto a los estudiantes. Sibby se siente preocupada de que la resolución esté tratando de omitir partes de la historia y no permitir que se cuente la historia completa y precisa.
Impacto en los Estudiantes
El impacto de esta resolución en los estudiantes, especialmente en aquellos de color y en la comunidad LGBTQ+, es una preocupación importante. Maestros como Sibby sostienen que esta prohibición limita la discusión sobre el racismo y la representación precisa de diversas poblaciones en la enseñanza. Los estudiantes corren el riesgo de no verse reflejados en las lecciones y de no aprender las lecciones difíciles de la historia.
Desafíos para los Educadores
Además de afectar a los estudiantes, la resolución también pone en peligro el empleo y el bienestar de los maestros. Los educadores se enfrentan a restricciones vagas y ambiguas que dificultan su tarea de enseñar de acuerdo con los estándares académicos del Estado. La incertidumbre y el estrés son factores constantes en la vida de los docentes desde la aprobación de esta resolución.
La Lucha en la Comunidad
La comunidad del Valle de Temecula no se ha quedado de brazos cruzados. Se está llevando a cabo un movimiento para revocar a tres miembros de la junta escolar de TVUSD, Jennifer Wiersma, Danny Gonzalez y el Dr. Joseph Komrosky, quienes participaron en la aprobación de la resolución. Además, las personas en la comunidad han escrito a la Junta y las protestas en las reuniones de la junta escolar continúan siendo una forma de expresar el desacuerdo.
El Futuro de la Demanda
Los demandantes esperan que esta demanda resulte en una revisión de la resolución y que no se aprueben futuras restricciones que afecten la educación y la representación precisa de la historia en las aulas. Para los demandantes, se trata de preservar el derecho de los estudiantes a una educación pública y completa, así como a una historia verdadera y precisa.
Esta demanda arroja luz sobre un debate en curso sobre la educación y la libertad académica en el sistema escolar de Temecula Valley.
Con informacion proveniente de calo.org